miércoles, 18 de enero de 2012

Láminas de iniciación al trazo

Estoy enseñando a mi V. a realizar trazos, que le cuesta mucho, además de porqué le cuesta mucho mantener la atención (y no quiere). Para ello, además de fichas y demás estrategias metodológicas, estoy utilizando un material que me parece muy apropiado.


Se trata de unas láminas lavables (de plástico, estilo a pizarra veleda) en las que mi V. práctica el trazo diariamente, (con rotulador no permanente) pudiendo volver a empezar cuando quiera, ya que nos permite borrarlo.



Dentro de la carpeta encontraremos:


* 20 láminas de plástico lavable, (tamaño A4)  para la realización de líneas rectas, en varios sentidos, curvas de diversos trazos, líneas quebradas, etc.
* 1 rotulador.
  Es de la Editorial Nardil. Su precio es de 39 € más o menos...

Seguro que alguno/a de vosotros/as la tenéis en el aula y/o tb la utilizais. :).

TAMBIÉN PODEMOS HACERLAS DE FORMA CASERA Y MÁS ECONÓMICA.
EUGENIA, (PT) en su blog  "UN MUNDO ESPECIAL" nos muestra en vídeo cómo ha hecho ella sus libritos de grafomotricidad (bloque de trazos, de números y de letras) plastificando fichas realizadas por ella, que nos permite descargar.

  PINCHA SOBRE ESTA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO Y DESCARGAR EL MATERIAL.

5 comentarios:

  1. Yo tengo unas muy similares en clase y la verdad es que vienen muy bien y las usamos a menudo. Es muy práctico esto de que se pueda escribir una y otra vez (además así también ahorramos que con la crisis ... je,je)Un besazo.

    ResponderEliminar
  2. Lo suponía, yo casi siempre las he encontrado en los coles donde he estado.
    A mi es con V. me viene genial, porque además como no controla el babeo..imagina las fichas de papel como acaban...además que en cuanto le dejo solo con el lápiz...ea!! ni seguir el 1 ni el trazo ni na! coge y se pone a garabatear toooda la ficha o me hace una avispa o cualquier bichito con los que está obsesionado, jejeje.
    Un besote preciosa!!!

    ResponderEliminar
  3. Para adaptar mejor el trabajo y elegir cualquier ficha que quieras hacer puedes simplemente plastificar cualquier ficha que quieras hacer y el resultado es el mismo, sólo que mucho más personalizado y más barato.

    ResponderEliminar
  4. Ya lo sé Profe Rafa!! De hecho me faltaba poner en la entrada un enlace a un vídeo de cómo hacerlas en plan casero!!! Pero, gracias!!
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  5. Es una buena idea para estimular la creación de los niños. Éxitos en el concurso 20blogs.

    Te invito a que conozcas mi blog en la sección de cine, se llama "Cine para usar el Cerebro"
    http://cineparausarelcerebro.blogspot.com/

    ResponderEliminar

GRACIAS POR DEJAR TUS COMENTARIOS, POR HACERME SABER, QUE ESTUVISTE AQUÍ...