Preciosa historia! No la conocía pero me ha gustado mucho. Es cierto, en ocasiones no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Yo se lo digo a mi alumnado, la persona que tienes enfrente siempre te puede aportar algo, valora su presencia,sus palabras, su tiempo... Gracias por estar ahí Vanesa! Besitos compi.
Gracias Vanesa, por ese ir y venir, me gusta! Me hace mucha ilusión encontrarte en mi blog. Normalmente no tengo comentarios, no tengo seguidores como los tuyos fieles día a día en cada entrada, qué bueno, me alegro mucho que sea así, que valoren tu trabajo y tu dedicación. Buen fin de semana Besitos Cuidate
Preciosa historia! No la conocía pero me ha gustado mucho. Es cierto, en ocasiones no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
ResponderEliminarYo se lo digo a mi alumnado, la persona que tienes enfrente siempre te puede aportar algo, valora su presencia,sus palabras, su tiempo...
Gracias por estar ahí Vanesa!
Besitos compi.
Un cuento muy bonito y práctico. Gracias, guapa. Un beso.
ResponderEliminarPues sí que da que pensar, sí. Me ha encantado el cuento. Se lo contaré a los míos. Besitos :)
ResponderEliminarHoLA Rocío, wpa. si que lo es, además no sólo para enseñarselo a los niñ@s, tb a maestr@s y personas, jejeje y a niños compis niñ@s con neae, verdad?
ResponderEliminarBesitos wapa. Lo mismo te digo, gracias a tí!!! MUUUa y feliz finde!!!
Hola Blanca, me alegro que te guste. Un besito y feliz finde wapi!!
ResponderEliminarPor eso me encanta Ana, va ni que pintado en más de una ocasión. Si, llevatelo y compartelo con tod@s los niñ@s. MUUUUUUAAAA y feliz finde Ana, wapa.
ResponderEliminarGracias Vanesa, por ese ir y venir, me gusta!
ResponderEliminarMe hace mucha ilusión encontrarte en mi blog. Normalmente no tengo comentarios, no tengo seguidores como los tuyos fieles día a día en cada entrada, qué bueno, me alegro mucho que sea así, que valoren tu trabajo y tu dedicación.
Buen fin de semana Besitos Cuidate