-CUERDAS
La historia trata de la llegada de un niño muy especial a un
orfanato, María, una de las niñas que lo habitaba, se hará amiga de él y
le dará una lección de vida que todos deberíamos de aprender.
- POR 4 ESQUINITAS DE NADA.
Este cuento ya es conocido, y seguro que utilizado `por much@s, para transmitir y hacer conocer a los peques las dificultades con las que se encuentran los/as niños/as con discapacidad a través de formas geométricas, tan familiares para ell@s.
- EL VIAJE DE MARÍA.
¿Aún no conocéis a María?
-TODOS SOMOS DIFERENTES. CATALINA Y UN MUNDO DE NIÑOS.
(Lo que nos hace diferentes no son nuestras discapacidades, sino nuestras CAPACIDADES).
- CAILLOU. "SEGUIDME". Se trata de un capítulo dónde se explica como se siente un niño con autismo, Andy, un compi del cole de Caillou. Los enseña a ponerse en su lugar, entender sus comportamientos y cómo jugar con ell@s.
-TDAH: TÚ DECIDES AHORA.
Esta es la historia de Pablo. Un niño de 7 años al que le diagnostican
TDAH. El objetivo de este vídeo es que todos entendamos cómo podemos
ayudarle a llevar una vida mejor, partiendo por comprender en qué
consiste este trastorno.
- OUT of SIGHT . Preciosa historia de una pequeña niña ciega y su perrito guía Coco.
martes, 2 de diciembre de 2014
5+1 VÍDEO-CUENTOS ESPECIALES (DÍA DE LA disCAPACIDAD)
lunes, 1 de diciembre de 2014
CUENTOS ESPECIALES PARA EL DÍA DE LA disCAPACIDAD (3 de Diciembre), PARA TODOS LOS DÍAS....
- MIS AMIGOS ESPECIALES.
A mi me encantan Nene, Nena y Guau! Los encuentro adorables. Este cuento MIS AMIGOS ESPECIALES es ídeal para esta ocasión.
Nene, Nena y Guau, nos hablan sobre sus amig@s especiales, con los que juegan y se divierten mucho: Marta; Nico, Paco y Juan.
(Este curso atiendo a una alumna con hipoacusía, así que este cuento me vienen como anillo al dedo, para que lo lean en su clase y a través de su lectura, tod@s los alumn@s puedan ponerse en el lugar de su compañera).
Oliver, no oye bien.Ese el motivo por el que no se entera en clase de las explicaciones, no juega en el recreo por que no oye lo que le dicen los compañeros o escucha tan alta la tv que molesta a sus herman@s...
Oliver acude al audiólogo, le explica lo qué le ocurre y cual será la solución....
Con este cuento se trata de sensibilizar a los niños/as hacia la discapacidad auditiva y conocer como se sienten aquéllos/as con ella. Además se acerca a los mismos/as al conocimiento de los "audífonos" y a perder el miedo hacia ellos.
Javier tiene 10 años y nos cuenta que es la disCAPACIDAD INTELECTUAL.
Los zapatos de Marta es un cuento para conocer la espina bífida dirigido a niños entre 6 y 15 años y a sus familias.
- EL CAZO DE LORENZO. (clic en la imagen)

Lorenzo es un niño que está enganchado a un cazo. Por eso no siempre puede jugar con los otros niños ni correr tan rápido como ellos…
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…
Os propongo que lo leáis a vuestros alumnos/as,
-NI MÁS, NI MENOS. La discapacidad explicada a los niñ@s. (clic en la imagen)
Guillermo, es un niño de 8 años, que en el colegio conoce a niños y niñas muy distintas con los que puede jugar y charlar y además puede aprender de cada uno algo diferente según sus capacidades.
A través de Guillermo y sus amigos, los pequeños aprenden qué es una discapacidad, qué tipos de discapaidades existen, la atención personalizada que necesita cada uno, las diferencias enriquecedoras entre las personas…
Los títulos de algunos capítulos, se presentan en forma de pregunta,ofreciendo así una visión completa y variada, así como las respuestas diferentes discapacidades.
domingo, 13 de noviembre de 2011
¿Hacemos una PEONZA?
FUENTE: ACTIVIDADES DE INFANTIL
martes, 19 de abril de 2011
TRABAJANDO CON LAS MANOS.
jueves, 3 de febrero de 2011
PELOTA ANTIESTRES para NIÑ@S
Las Pelotas Antiestrés son hechas de un material maleable y tienen un diámetro no mayor de 7 cm. Al ser apretadas con las manos sirven para aliviar el estrés y la tensión muscular.Además son un buen ejercicio para aquell@s niñ@s que no tienen fuerza en los músculos de las manos y por ejemplo cuando presentan TDAH para aliviar su nerviosismo.
Podemos realizar nosotr@s mism@s nuestras pelotas antiestres para el aula y para nuestr@s alumn@s. ¿Quereís saber cómo?
PINCHA SOBRE ESTA IMAGEN y verás qué fácil es.
sábado, 19 de junio de 2010
APRENDO MI NOMBRE
Su realización es fácil, necesitamos:
* Cartón de tamaño grande (nos puede servir, esos cartones en los super que separan los retractiles de agua).
* Foto de la niña/o.
* Velcro.
* Pinzas de la ropa de madera.
ESPERO OS SIRVA DE AYUDA ESTA IDEA. ;)
lunes, 2 de noviembre de 2009
LA ACONDROPLASIA
martes, 18 de agosto de 2009
QUERER ES PODER
Hola, buenos días. Ante todo quisiera felicitar a la dueña de este blog porque, sin lugar a dudas, es maravilloso.
HOY ME HE ENCONTRADO CON UN BELLISIMO COMENTARIO, QUE ES NECESARIO COMPARTIR CON TOD@S. ELLA ES LINDA, Y LA PODEIS CONOCER Y APRENDER CON SU BLOG http://retalesdesperanzas.blogspot.com/.
"Yo padezco una parálisis cerebral desde mi nacimiento hace ya 39 años. Reconozco que mi vida no ha sido fácil pero con mucha voluntad y, sobre todo, con el apoyo inconicional de la familia se consiguen las metas. Yo logré diplomarme en Trabajo Social, llevo 13 trabajando (7 para una empresa privada y 6 para una púbica) y aunque nunca he ejercido mi profesión me considero una persona afortunada. Desde hace 14 años convivo con mi pareja y tenemos un niño de 9 añitos que es "mi mayor logro", además soy propietaria de una vivienda y conduzo mi propio coche.
Con esto quiero decir que hace más el que quiere que el que puede y yo, por muchos obstáculos que encontrase por el camino, QUISE. Así que ÁNIMOS a esas mamás que tengan algún hijito con una PCI, aunque sea duro el camino todo tiene su recompensa. Y sin en algún momento desfallecen sólo han de ir a: www.retalesdesperanzas.blogspot.com
BECHITOS muchos desde Gran Canaria!!"
miércoles, 25 de marzo de 2009
GUIA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD MOTORA
publicaciones que tienen como objetivo difundir entre la comunidad educativa la
información más relevante acerca del alumnado con necesidades educativas especiales
afectado de distintas discapacidades.
La publicación aborda las características diferenciales del alumnado con discapacidad
motora, las necesidades educativas especiales que presenta, los sistemas y
procedimientos de valoración para determinar sus necesidades educativas, así como la
adaptación y accesibilidad de los centros en los que se va a escolarizar.
sábado, 14 de marzo de 2009
FOMENTO DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON PARALISIS CEREBRAL
El manual incluye información tanto para detectar de forma temprana a los niños con Parálisis
Cerebral, como para saber el grado de desarrollo del niño.
Se ofrecen programas de entrenamiento para el desarrollo de la movilidad, auto-ayuda y
comunicación, además de ayudas de fácil fabricación para evitar las deformidades.
-paginas: 79
-idioma: español
-formato: PDF
-tamaño: 960 kb
¡¡¡ESPERO QUE OS SEA DE GRAN UTILIDAD!!!
sábado, 7 de marzo de 2009
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
martes, 3 de marzo de 2009
CANCIÓN: Por la INTEGRACIÓN de los NIÑ@S con DISCAPACIDAD
Video patrocinado por la Junta de Andalucía muy adecuado para concienciar a los niñ@s a aceptar las diferencias y ayudar a la integración e inclusión de los niñ@s con discapacidad.
Entre las tantas canciones que les enseñamos durante el curso, a nuest@s alumn@s, esta puede ser una de ellas. ;)