Toñete nos enseñó su agenda, mostrando su pictograma. Jugamos a la ⚽ pelota, y lo pasamos muy bien.
jueves, 4 de abril de 2019
Conocemos a Toñete (Día Mundial del Autismo)
Toñete nos enseñó su agenda, mostrando su pictograma. Jugamos a la ⚽ pelota, y lo pasamos muy bien.
martes, 5 de junio de 2018
EXCURSIÓN AL PARQUE (ANTICIPACIÓN Y EXPLICACIÓN CON PICTOGRAMAS)
(Previamente ya lo sé lo había anticipado en su agenda visual). .
Una vez ya en el parque puse los pictogramas en él césped y les expliqué qué íbamos a hacer allí: ver (observar) las plantas ; arbustos, flores 💐 y árboles .
Después ellos lo “leían” y decían qué íbamos a hacer.

Creo que es necesario hacerlo así, porque así le ayudamos a que comprendan mejor y de forma visual lo que vamos a hacer, porqué estamos en “x” lugar...
miércoles, 18 de mayo de 2016
"La pequeña oruga glotona".
Esta semana, aprovechando el que estamos aprendiendo sobre el ciclo de las mariposas, en nuestra sesión semanal de "biblioteca" nos hemos quedado en clase, en nuestro rincón de "la hora del cuento" y les he contado "La pequeña oruga glotona" de Eric Carle. (edición especial y titere dedo)
viernes, 29 de mayo de 2015
PROYECTO "DE ORUGA A MARIPOSA" . Con LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA y otros recursos.
Esta entrada se me quedó en borrador hace un par de años, y ahora la comparto por sí os sirve algunos de los recursos que utilizamos.
"Hemos estado trabajando el proyecto "DE ORUGA A MARIPOSA", aprovechamos que a V. le gustan..le encantan los "bichos" (llegando a rozar la obsesión por ell@s) para trabajar conceptos del centro de interés que se trabaja ahora y al mismo tiempo desarrollar y potenciar al máximo sus capacidades.
V. trajo su cajita con sus nuevos amiguitos, los gusanos. Y empezamos a conocerlos: qué hacen, qué comen, su textura...
La seño Lourdes nos ha regalado este chulisimo Observatory .(Miniland) Se trata de un pequeño observador de insectos que con el sistema de espejos, y como observais en las imagnes, se puede ver
cualquier insecto con todo detalle. Precio; 11,25 € de Imaginarium.
El viernes leímos el cuento de "LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA" en el ordenador en formato ppt.
Poco a poco hemos visto el proceso de metamorfosis de nuestros amiguitos los gusanos..."DE ORUGA...A MARIPOSA"
Volvimos a leer el cuento en el pc y también lo imprimí desde AQUÍ
***Otro día hicimos las actividades del LIM creado por Nai de Duendes Juguetones.
***El miercoles leímos el resumen y adaptación del cuento que encontré AQUÍ
***Al día siguiente continuamos con una actividad que me gustó mucho, pues debían colorear, recortar, pegar...etc. Debían ordenar todo lo que se había comido "La pequeña oruga glotona" cada día de la semana. (adaptado, pues estaban en inglés) + imágenes encontradas AQUÍ+
*** Imprimí unos dibujos de los elementos del cuento en color desde AQUÍ y cogí la ídea de aquí que estaba en Inglés y hemos confeccionado un CUENTO MURAL tan chulo. (También lo encontraréis en blanco y negro para colorear.)
***Desde Aquí ESCUCHAMOS en mp3 el cuento, trabajando la atención auditiva.
***Además hemos realizado una ruleta con el ciclo de la vida de la mariposa, encontré el molde AQUÍ.
A S. le ha encantado el resultado!
***Como V. está afianzando el trazo del número 2 y escogimos una ficha de mariposas. (Todo está relacionado....)
***Mis niños grandes hicieron este CUENTO TROQUELADO que encontré AQUÍ . Consta de 6 páginas y la portada. Me gustó mucho porque venía escrita la frase en cada página para que ellos dibujaran el cuento.
*** Y mi niño pequeño (jejeje) ha hecho también su cuento adaptado de "La pqueña oruga glotona" . Lo encontré en inglés AQUÍ, (Portada inglés) (cuento inglés) y yo lo adapté poniendo titulo en español y cambiando la leyenda de cada página por los días de la semana.
De modo que, cada día trabajamos un número, su grafía; asociándolo a la cantidad, a los días de la semana, trabajando los colores, los alimentos y usando diferentes técnicas de pintado...etc, mejorando así sus dificultades grafomotoras.
Utilizamos la silueta de una Mariposa, botes de actimel, pintura de color verde, colores, purpurina y pegatinas diversas para decorar sus alas.
Y AQUÍ os dejo una entrada dedicada a la poesía MARIPOSA DEL AIRE que hicimos todos juntos.

martes, 3 de abril de 2012
TRADICIONES ANGLO-HISPANAS (PASCUA Y S. SANTA)
En mi cole las seños de Religión y de Inglés, han hecho posible que nuestro hall en el cole esté así de precioso.
Ellas se han encargado de todo y desde aquí les mando un beso enorme y mi enhorabuena. (Carmen, Encarni y Yolanda) así como a todos/as las seños y maestros, y por supuesto niños/as y sus padres que han aportado su granito de arena para que esta actividad se haya podido lllevar a cabo.
Desde el área de Inglés los niños/as han aprendido sobre la Pascua (Easter), y han realizado murales, huevos, pollitos y conejos de pascua.
Desde el área de Religión han realizado también murales, pasos de S. Santa en miniatura, capirichos, figuras de S. Santa, y estandartes
.
martes, 31 de enero de 2012
DÍA DE LA PAZ 2012
Nosotros en nuestra clase, entre otras cositas,coloreamos el díbujo que os dejé ayer.
Y coloreamos y recortamos los símbolos de la paz, para luego colgarnóslos, en el patio durante la actividad.
y por último os dejo, si queréis escuchar la canción que cantamos y bailamos este año, en este Día de la Paz, de Laura Pausini