Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la salud. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN y LA ALIMENTACIÓN DE TUS NIÑ@S.


Este año no se puede celebrar el Día Mundial de la Alimentación el mismo día en cuestión, (16 de octubre) se ha celebrado durante la pasada semana.

Yo hoy os comparto un libro digital (issuu) muy útil, titulado "LA ALIMENTACIÓN DE TUS NIÑOS" para compartir con los padres/madres de nuestr@s alumn@s, ya que no sólo se debería celebrar en los coles el DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN , sino también en casa. Por ello, es indispensable el ofrecer ayuda e información a la familia de nuestro alumnado en cuánto a  la importancia de una alimentación sana y equilibrada durante la infancia, ya que comprenden las edades durante las cuales se establecen los hábitos alimenticios, y durante la adolescencia es más difícil establecer cambios y perdurarán para toda la vida.

Al mismo tiempo resulta de interés para los maestr@s, sobre todo si también tienes niñ@s, jejeje. 

sábado, 24 de septiembre de 2011

QUE VIENE EL ESTIRÓN...

Desde la escuela podemos concienciar a nuestro alumnado y sus familias sobre los peligros de la obesidad infantil y juvenil, y motivarlos a llevar una vida sana y saludable (alimentación y ejercicio físico).
La campaña que está llevando a cabo el Grupo Antena3 a través del programa "El estirón" me parece una acertada idea. Y aprovechando que próximo está el Día Internacional de la Alimentación (16 de octubre)

¿Qué tal si le enseñamos a nuestr@s alumn@s la canción y  el baile de EL ESTIRÓN?






Además desde casa, mañana no os olvidéis que empieza el Programa de El Estirón a las 11:00 de la mañana en el cana NOVA.

También vamos a tener en cuenta los 100 CONSEJOS de EL ESTIRÓN. (Podemos imprimirlos y facilitarlos a nuestr@s alumn@s y familias)

viernes, 9 de octubre de 2009

LOS LUNNIS NOS AYUDAN A PREVENIR LA GRIPE A


miércoles, 7 de octubre de 2009

CUENTO GRIPE A

Cuento Daniel Limpieza_bajo

viernes, 11 de septiembre de 2009

DESAYUNO SANO Y SALUDABLE

He realizado para mis niñ@s una ficha, para que la coloreen y la peguen en el frigorífico de su casa y así se acuerden de qué tienen que traer al cole para desayunar. ¿Os gusta? Bueno pues aquí os la dejo por sí os sirve.

viernes, 4 de septiembre de 2009

PREVENCIÓN GRIPE A: Recopilación de recursos.

**PARA VER...
 ...EN LA REUNIÓN CON LOS PADRES, CLAUSTRO Y ALUMNADO DE 3º CICLO.


... CON LOS ALUMNOS DE INFANTIL  1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA







** PARA LEER,COLOREAR Y PONER EN CLASE, EN LOS PASILLOS DEL COLE.. **
AQUÍ HE QUERIDO DEJAR UNA RECOPILACIÓN DE IMAGENES ENCONTRADAS EN LA WEB, SÍ HAS VISTO OTRAS QUE NO ESTÁN AQUÍ, PORFA DEJAME TU COMENTARIO PARA PONERLAS AQUÍ. GRACIAS!!!





FUENTE: YOU TUBE, LA PROFE SANDRA, EMMA Y YOLANDA. ¡Gracias!


APORTES: ELIZANA  (gracias wapa!!)  

EL VIRUS DE INFLUENZA Y LOS NIÑOS

En una palabra  GENIAL!! Aquí vamos a encontrar muchas actividades a desarrollar con nuestro alumnado, además hay un cuento que podemos imprimir y utilizarlo en la clase. Lo pueden colorear los niñ@s... yo lo quiero poner en práctica. Y os animo...

http://www.waece.org/influenza
MANUAL: El virus de influenza y los niños

PILAR DE "CUESTIÓN DE SORDERA", ha realizado a partir de las fichas que recopilé en este post, tanto en word como pdf, unas fichas ya listas para entregar. Este es el enlace http://cuestiondesordera.blogspot.com/2009/09/gripe.html   


PROYECTO AGREGA, nos presenta una muy interesante entrada, sobre la prevención de la gripe A, destinada a los padres, es ésta:


Ante el inicio del curso escolar, que finalmente no sufrirá retrasos, y con la actual situación de pandemia de Gripe A y consecuente alarma social a la mayor parte de los padres se les presentan las mismas dudas: ¿qué medidas debo tomar para prevenir el contagio de mis hijos?
En primer lugar no debemos alarmarnos innecesariamente con la gravedad de la enfermedad ya que en la amplia mayoría de los casos estudiados se comporta de un modo incluso más benigno que el de la gripe estacional. En segundo lugar  debemos recordar que tanto el Ministerio de Sanidad como las Comunidades Autónomas han establecido protocolos de actuación en el caso de la Gripe A de los que se está informando convenientemente a los centros escolares.
medicamentos1
Por nuestra parte, sin duda la mejor labor que podemos hacer para prevenir el contagio nuestros hijos es enseñarles a tomar las medidas básicas de prevención recomendadas por el Ministerio de Sanidad. Estas sencillas medias son:
  •  Lavarse  las manos con frecuencia.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
  • Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos… con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
  • Evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios si se está enfermo
  • Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
  • Llevar una vida sana duerme bien, ten una alimentación saludable, bebe agua, lleva una vida físicamente activa, evita las bebidas alcohólicas  y el tabaco
Nos puede resultar más sencillo explicar estas medidas preventivas, especialmente a los más pequeños, a través de un contenido didáctico entretenido y adaptado a su edad.
Healthy habits and routines, es un recurso educativo en inglés para niños de entre 3 y 6 años orientado a fomentar en los niños el desarrollo de hábitos de higiene y vida saludable.
Mejora de la salud y la alimentación Secuencia didáctica dirigida a alumnos de primaria en la que se incluyen actividades para trabajar las enfermedades más habituales en el ser humano y relacionarlas con los aparatos a los que afectan. En ella se tratan conceptos como la vacunación y las normas alimentarias saludables.
Los medicamentos es un contenido educativo dirigido a ayudar a los niños a reconocer los principales tipos de medicamentos y su utilidad.
Para los más mayores, la secuencia didáctica Microorganismos y salud comenta la relación entre los microorganismos y las enfermedades infecciosas.

***********************************************





13/09/2009
¿OS TRANQUILIZARÁ ESTE VIDEO SOBRE LA GRIPE A?




¡¡¡gracias chic@s por vuestros aportes, sois unos soletes!!!

Si los descargaste..PORFI, no te vayas sin decir que te gustó, que te sirvió..... GRACIAS :)

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.