Hoy , Día Mundial de los Océanos 🌊 os invito a reflexionar 🤔co éste corto ...
.
Ahora que es tiempo de volver a disfrutar de nuestras 🏖, de nuestro mar 🌊...
Cuidemos de ellas, de él 🌊 y de los seres vivos que habitan en él, porque no tenemos otro...😔 , porque
#elmaresdetodos .
Os invito a reflexionar con Éste Vídeo, “Lemon” de la Fundacion Reina Sofia bajo el lema #EnvasesConBuenFinal es un corto que deberían ver nuestros niños/as (y adultos) para concienciarnos sobre la importancia de cuidar de nuestros océanos y de la influencia de la (nuestra) contaminación en la vida submarina 😔
En #Lemon vemos los primeros momentos de la vida de una tortuguita 🐢 y la influencia de los desechos como los plásticos (por nosotros/as) en el ciclo de la vida (la gaviota y su polluelo). #enlaescuelacabentodos #concienciacionmedioambiental #elplasticoenlanaturalezanuncatineunbuenfinal #noalacontaminacionmarinaporplasticos #diamundialdelosoceanos
lunes, 8 de junio de 2020
Día Mundial de los Océanos. LEMON , un corto para reflexionar
domingo, 8 de marzo de 2020
ROSA CARAMELO (Actividades para alumnado con n.e.e ) DÍA DE LA MUJER. 8 DE MARZO.
Leemos el #cuento de 🌹🅁🄾🅂🄰 🄲🄰🅁🄰🄼🄴🄻🄾🍬 🐘, con #pictogramas en el ordenador🖥, gracias a la adaptación realizada por el CREE RAMÓN LAZA para los/as alumnos/as de AE del CEIP RAMÓN LAZA en slideshare.
Pintamos la palma de la mano, con pintura de dedos gris y la estampamos en el folio de forma que el dedo pulgar es la trompa, y el resto de los dedos, las patas de la elefantita Margarita.
Tras dejar secar, con boligrafo o rotulador negro realizamos detalles como oreja, ojo, arrugas trompa y pezuñas. (Falta el rabo).
viernes, 10 de enero de 2020
COMPARTIMOS NUESTROS JUGUETES
viernes, 29 de marzo de 2019
¿A qué sabe la luna?
Y para que mis niños lo comprendieran mejor he utilizado las imágenes que viene este mes de abril en la revista de Maestra de Infantil de ediba. 😍 y les he escenificado el cuento.
En la revista encontramos la reseña y recomendaciones de actividades de Sandra de Mis cuentos infantiles. 📚🐞
Yo, al finalizar el cuento he utilizado una tortita de arroz 🍪 (muy parecida a la luna 🌕 del cuento ) y les he repartido un trocito a cada uno al igual que hizo el 🐭 con sus amigos, los animales.
sábado, 3 de diciembre de 2016
CADA UNO ES ESPECIAL. Un cuento para trabajar la aceptación de ladiversidad.
jueves, 19 de febrero de 2015
Hoy leemos... SENTIMIENTOS.
Hoy hemos empezado a leer este cuento titulado SENTIMIENTOS y que forma parte de la colección Retales de la Editorial Everest. Se presentan en forma de sencillos poemas con divertidos dibujos a partir de los cuales enseñan a los más peques conceptos básicos.
Con el cuento de Sentimientos podemos trabajar las EMOCIONES y los SENTIMIENTOSque veis en la foto siguiente:
Cada poema trata de un sentimiento y en cada uno de ellos, el personaje es un niñ@.
Hay un "niño" que es caprichoso y tiene rabietas en el supermercado y también una niña que siente miedo por las noches, y 8 niñ@s más que SIENTEN. ;)
Si quereís saber más sobre esta colección pinchad aquí.
miércoles, 11 de febrero de 2015
TARTA DE LA AMISTAD.
Se acerca el Día del Amor y la Amistad (14 de febrero)....
Estos son los ingredientes necesarios para hacer LA TARTA DE LA AMISTAD:
- Merengue de amor.
* Bizcocho de paz.
* Besitos de nata.
* Turrón de amistad.
* Abrazos de anis.
* Cariño suflé.
* Confites de amig@.
* Caricias de miel.
Con la TARTA DE LA AMISTAD, hemos trabajado las EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
¿QUÉ SENTIMOS POR NUESTR@ MEJOR AMIG@?
¿QUÉ NOS HACE SENTIR?
(Encuentran las pistas en los ingredientes de la tarta....)
miércoles, 7 de marzo de 2012
Cuento, Guía de lectura y vídeo "ROSA CARAMELO".
Este es otro cuento, de Adela Turín, "Rosa Caramelo". A mi me encanta, y es otro de los que suelo contar a mis alumnos/as.
Aquí os lo dejo.
He encontrado una Guía de lectura, muy completa para trabajar el cuento "Rosa Caramelo".
Aquí tenéis una webquest.
Y éste vídeo fue el que le puse el año pasado a mis alumnos de Primaria, y mañana se lo pondré a mis chicos de Aula Específica.
martes, 6 de marzo de 2012
EL LIBRO DE LOS CERDOS
Y éste también es uno de mis favoritos. Este cuento nos ayuda a enseñar a nuestro alumnado sobre los roles dentro de la familia y valorar el papel de la mujer como "madre" y como "ama de casa".

Mi compi y amiga Pilar en su blog PAZ E IGUALDAD, nos compartió el cuento realizado y adaptado. ¡¡¡Gracias Pilar!!!
El Libro de Los Cerdos
lunes, 5 de marzo de 2012
CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA. Un cuento para la igualdad.
Uno de los cuentos que más me gustan a la hora de trabajar con los niños y niñas la igualdad de género, es este "Arturo y Clementina". Además ideal, para contar y enseñar el Día de la Mujer Trabajadora. (Aunque yo también lo cuento el Día contra la Violencia de Género).
martes, 31 de enero de 2012
DÍA DE LA PAZ 2012
Nosotros en nuestra clase, entre otras cositas,coloreamos el díbujo que os dejé ayer.
Y coloreamos y recortamos los símbolos de la paz, para luego colgarnóslos, en el patio durante la actividad.
y por último os dejo, si queréis escuchar la canción que cantamos y bailamos este año, en este Día de la Paz, de Laura Pausini
sábado, 28 de enero de 2012
¡QUE CANTEN LOS NIÑOS...A LA PAZ!
Cuando escucho esta canción (LA QUE SUENA DE FONDO MIENTRAS VISITAS MI BLOG), se me pone el vello de punta, es esa sensación como..de nostalgia ¿?. Me recuerda que era pqueña cuando José Luis Perales cantaba esta linda canción con niñ@s.
En fin, espero que disfrutéis de ella como yo. Aquí os dejo la letra, por sí la queréis usar en estos días conmemorativos de la PAZ.
jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Precioso VÍDEO para hoy, 16 de Noviembre: DÍA MUNDIAL DE LA TORENCIA
HOLA A TOD@S!!!
Hoy, se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA TOLERANCIA, ¿lo habéis celebrado de alguna manera?
Yo he llevado al cole un póster muy chulo, que me venía con una revista de profe de primaria, y lo he colgado en el tablón de coeducación/paz. (Aish, se me olvidó echarle foto...mañana).
Aquí os dejo un vídeo que a mí me ha encantado, seguro que también a vosotr@s, seguro!!!
Saluditos especiales a tod@s!!!
miércoles, 19 de octubre de 2011
¿QUIÉN SOY YO? NIVEL I
Hace tiempo que me encontré con este chulisimo material para el desarrollo de la autoestima y el autoconcepto, así como el conocimiento de uno mismo en Educación Infantil y Primaria. Me ha costado subirlo, porqué no sé porque hoy no quería funcionar ni scrib, ni issuu.... Pero bueno, hoy os traigo el correspondiente al Nivel I, porque son tres, mañana subiré el nivel II. Espero que os guste tanto cómo a mí, porque se pueden utilizar como:
* Librito para el alumn@ de autoestima. (En la línea de los libritos de "Personaje de la semana".
* Utilizar las fichas individualmente, ya que incluye fichas sobre los derechos de los niñ@s, y normas de clase (siendo más originales que las que tenemos hasta ahora gracias a las compis que comparten desinteresadamente en nuestra blogosfera).
ALGUNAS DE LAS FICHAS....