Mostrando entradas con la etiqueta Rutinas del aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutinas del aula. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2020

AUTONOMÍA EN EL VESTIDO: 🧣🧤 Ropa de abrigo 🥶 en Invierno 🌨 ❄️.

En un Aula Específica (A.E.E.E) como sabemos, trabajamos algo muy importante : la #autonomia en el vestido.


 y con la siguiente actividad, os mostraré como en ésta estación del año (Invierno) podemos y debemos poner en práctica con nuestros/as niños/as .


Primero debemos familiarizar a los niños/as con dichas prendas, de forma natural en su contexto y rutina diaria, cuando llegan a clase con las prendas propias como guantes, bufanda y/o gorro. Mientras les ayudamos a quitarselas, verbalizando su nombre, halagando al peque y a sus prendas. 

Durante la asamblea, en el momento de recordar la estación del añó en la que estamos, y qué pasa en Invierno. Hace mucho frio y nos abrigamos mucho. Y comenzamos a hablar de las prendas de abrigo, qué parte del cuerpo nos abrigan, etc.

También de forma manipulativa, (si son suyas, propias, mucho mejor) con fotos o imagenes, por ejemplo, con unas tarjetas de prendas de abrigo de la revista de Maestra de Infantil @edibaok, trabajamos el #vocabulario y la #clasificacion.


Después, asociamos la imagen con el objeto real, con sus gorros, sus🧤 guantes y bufandas 🧣






Ésta actividad les gusta mucho, ponerse frente al espejo y con ayuda de #laseño o PTIS deben ponerse sus bufandas, 🧣,  guantes🧤 y gorros, ()desarrollando a la vez la motricidad fina 🙌🏻 y la coordinación oculomanual.) para ellos/as es como disfrazarse y se rien mucho.



Y ésto, incluirlo en sus rutinas diarias de llegada a clase y viceversa. Es muy importante dedicarle su tiempo necesario a cada uno. 






lunes, 7 de septiembre de 2009

CALENDARIO DEL AULA (ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL)


En un Aula Específica de Educación Especial (de ahora en adelante, AEEE) se siguen muchas rutinas como se hace en la etapa de la Educación Infantil. Una y de ellas, es la de calendario y el tiempo.

Para facilitar y enseñar al alumnado de aula específica, teniendo en cuenta sus NEE y sus características, es muy conveniente realizar un calendario, donde se utilicen signos  (tomados del BOARDMARKER), pictogramas e imagenes reales.

Es muy inportante an

Como veis, cada día de la semana, de un color, y se asocia a una actividad concreta que se realiza dicho día, por ejemplo cine, psicomotricidad, parque... además se le presentan en cuadrados en cartón y plastificados el tiempo qué hace para que una vez se asome a la ventana, coloque la imagen correcta.

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.