Mostrando entradas con la etiqueta Autismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2022

𝔹𝔸ℕ𝔻𝔼𝕁𝔸 𝕊𝔼ℕ𝕊𝕆ℝ𝕀𝔸𝕃 𝔻𝔼 ℂ𝔸ℝℕ𝔸𝕍𝔸𝕃 𝕪 𝕕𝕖 ℙℝ𝕆𝕍𝕆ℂ𝔸ℂ𝕀Óℕ

 


Para la realización de ésta #bandejasensorial de #carnaval hemos añadido a nuestra bandeja , elementos típicos carnavalescos:


🎉Confeti

🎉Serpentinas

🎉Gorro de Carnaval

🎉 Antifaces.

🎉 Collares de Carnaval (o de hawaillana)

🎉 Matasuegras

🎉 Nariz de 🤡 payaso.

🎉 Plumas.

🎉 Pitos de Carnaval.

🎉 Gafas 🤓




🥳Además de aprender #vocabulario relacionado con el carnaval, mediante la #metodología de provocación, dejamos que los niños1as exploren según su interés ; exploran en la bandeja y manipulan libremente cada elemento. Investigan y usan cada elemento y se disfrazan con objetos muy simples y básicos de fiesta de carnaval 🎉 desarrollando su #motricidadfina


🥳Trabajamos además la hipersensibilidad de algunos, a #texturas#sonidos y ponerse algo (gorro, etc)

                                                      🎊¿Qué os parece?

              A ellos 🧡❤️💛💙les encantó 🎉👏🏻☺️ no hay nada mejor que aprender jugando 



viernes, 7 de enero de 2022

LOS REYES MAGOS ME HAN TRAIDO....(con pictogramas y gestos Benson Schaeffer -Bimodal-)

 ¡Hola de nuevo! 


 De cara a la vuelta al cole tras las vacaciones de Navidad, he elaborado una plantilla para trabajar un tema obvio, que será lo qué les ha traído Los Reyes Magos, ¿verdad?

                                        Os lo dejo por aquí, por sí os es de utilidad.


                                                           clic sobre la imagen


Yo, se la he enviado a la familia, para que ayuden a mis alumnos/a  trabajarla desde casa ahora que lo tienen más reciente. Y el lunes trabajaremos a partir de ella:

* Evocación de hechos recientes y Narración de los mismos (con ayuda)

* Memoria a corto plazo.

* Atención y observación.

* Lectura con apoyo visual (pictogramas y comunicación bimodal).

* Expresión de emociones.

* Etc 




Saluditos especiales 


miércoles, 23 de junio de 2021

"ℙ𝔼𝕃𝕆𝕋𝔸𝕊 𝔸ℕ𝕋𝕀𝔼𝕊𝕋ℝ𝔼𝕊𝕊"


 

Pues sí, la #pelotaantiestres o #globoantiestres ha sido uno de los  🎁 detallitos éste año para nuestros ❤️💙💛💚🧡 que iba en sus #bolsaspictopersonalizadas que os enseñé en el anterior post.



El año pasado por IG os hablaba de los beneficios de éstas #pelotaantiestres y en el blog hice hace años un paso a paso #diy para hacerlas caseras.

Me pareció un estupendo 👌🏻 🎁 🙂 para que se diviertan éstas vacaciones, mientras refuerzan sus habilidades.




¿Qué os parece?




jueves, 2 de abril de 2020

Actividad día del #autismo 💙


En un folio, estampar con esponja en forma de corazón  💙 en pintura de color  azul🔵. (sino tenemos podemos utilizar una 🥔 por ejemplo) .



Pegar un trozo de lana color  azul🔵, como si fuera un  globo🎈.


Cómo veis es una actividad sencilla, fácil y rápida de hacer por nuestros/as niños/as.

viernes, 15 de noviembre de 2019

LOS NONIT@S, peluches solidarios por la detección temprana del Autismo.



Mirad, os presento a mi nonit@ 🥰 . Se llama "Arrebolito" 💙


Os quería informar de ésta genial👌🏻iniciativa de la Fundación #solidaridadcarrefour y @juguetesfamosa, (juguetes Famosa Softie) a favor de @autismo_espana


Comprando en cualquier  @carrefoures uno de estos cuqui nonit@s, por 3'50€ cada uno, contribuimos con 1€ a la implantación nacional del proyecto #bbmiradas para la detección temprana de Autismo en bebés.💙

Hay 4 modelos diferentes:
-Arrebolito.
-Morfosita.
-Crestito
-Trompita.


Y tú ¿Aún no tienes el tuyo? 😉

Si quieres, puedes comprarlo ONLINE 

---------------------------------

Podéis saber más en los siguientes enlaces:




viernes, 12 de abril de 2019

ANTICIPACIÓN: LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA.

Comienzan las vacaciones de Semana Santa y para muchos/as niños/as con nee es muy importante anticiparselo, mediante el uso de imágenes,dibujos, fotos, pictogramas y/o  palabras conocidas por él/ella (si es capaz de leer y escribir).


Así lo hemos trabajado hoy en mi AEEE , #pictoadaptando de las láminas realizadas por Susana Maestra de A.L. Y del aula tea del @ceiptorremalmuerta - con los pictogramas de Arasaac - Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa



AQUÍ OS DEJO LOS ENLACES 
(Clic en cada imagen)





jueves, 4 de abril de 2019

Conocemos a Toñete (Día Mundial del Autismo)

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo (2 de abril), esta semana, la Asociación de Autismo de Córdoba ha llevado a cabo su programa de sensibilización “Toñete en las aulas” en mi cole, con el objetivo de acercar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a nuestro alumnado.

Nos contaron el cuento de "Toñete en la clase de Magenta

      Clic para visualizar el cuento en pdf

¿Quién es Toñete?

"Toñete es un niño con Autismo muy feliz que quiere jugar con sus compañeros de colegio.

Sin embargo, los demás niños no le dejan porque no conoce las reglas y no sabe hablar.
Toñete se dirige triste hacia la clase. ¡La clase no parece la misma de siempre!
Al entrar ve a una maestra muy especial: Magenta. Los demás niños tampoco saben hablar pero todos se entienden de maravilla con ella.
Con Magenta las tareas y los juegos son muy divertidos y cada vez que hacen algo bien, ella les hace cosquillas.
Y como todo lo explica con dibujos, cantando y riendo, lo entienden en un periquete.
¡Menuda sorpresa! ¡Uno de los niños que no quisieron jugar con Toñete! Es Manolín. ¡Y ahora es él quien no entiende nada!
Pero Magenta sabe qué hacer: se acerca a Manolín y se lo explica todo con dulzura y paciencia como si cantase en vez de hablar. Gracias a Magenta, por fin Manolín y Toñete pudieron entenderse y … ¡jugar juntos!. Al ver que Manolín se entendía con Toñete, los demás niños le imitaron y aprendieron que podían conseguirlo.
Aquel día, Manolín aprendió una gran lección: si estás dispuesto a entender, podrás comunicarte, incluso con aquellos que no pueden hablar.
Desde entonces, Toñete y Manolín son grandes amigos.
Toñete y Manolín acaban de dar el primer paso de un largo camino.”


Y cuando acabó el cuento... ¡Apareció Toñete!



¡Ohhhh! Toñete estaba triste porque había perdido su agenda visual y no podía comunicarse con nosotros.



¡Ohhhh!¡ si estaba allí encima de la mesa!


Toñete, con sus pictogramas, se presentó  y nos preguntó nuestros nombres.



Toñete nos enseñó su agenda, mostrando su pictograma. Jugamos a la ⚽ pelota, y lo pasamos muy bien.



 Después bailamos, al son de la música y nos reímos un montón.



y además nos regaló un globo azul a cada nuevo/a amiguito/a. 



Toñete, nos enseñó que aunque no podía hablar, sí podía comunicarse porque nos enseñaba sus pictogramas y sabíamos perfectamente que es lo quería.... 



Antes de marcharse, a Toñete, le regalé uno de mis broches autismo , y ya lo luce en su camiseta.



En clase hemos leído el cuento en formato papel (que nos han facilitado desde Autismo Córdoba) y hemos coloreado a TOÑETE.


MUCHAS GRACIAS A AUTISMO CÓRDOBA, especialmente a  MIGUEL ANGEL BERLANGA, Antonio González, Rocío y Rocío, que han hecho posible que Toñete haya venido a mi cole y hayamos disfrutado de esta experiencia tan enriquecedora. 

Autismo Córdoba es una entidad sin ánimo de lucro que data del año 1995, promovida por familiares de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en la que facilitamos apoyos y servicios específicos para las personas con este tipo de trastorno y sus familias.

AQUÍ puedes ponerte en contacto con AUTISMO CÓRDOBA si quieres que TOÑETE vaya a visitar tu cole.

viernes, 22 de febrero de 2019

ANTICIPACIÓN de SIMULACRO DE INCENDIO para ACNEAE (Recopilación de recursos)

Resultado de imagen de simulacro incendio pictogramas
El lunes se llevará a cabo en mi cole, siguiendo nuestra Plan de Evacuación, el simulacro de incendio, y he hecho una recopilación de recursos para explicarselo y anticiparselo a mis niños/a. 

He pensado que podría serviros a muchos/as de utilidad para vuestro alumnado con neae, por eso aquí os los detallo.

(Podéis acceder a todos los materiales haciendo clic en cada imagen).



1.   Láminas/Carteles e Historias sociales (con pictogramas), para anticipar una evacuación en caso de incendio.



Realizado por Belinda Haro, del blog SIEMBRA ESTRELLAS.



Resultado de imagen de simulacro incendio pictogramas
Realizado por María José Atienzar, del Aula Abierta del CEIP VISTABELLA  de Murcia



                          Deblog ADAPTAAUTISMO ; realizado por la seño Otilia.




Del blog LA SONRISA DE ARTURO, realizado por Esther Cuadrado.






Imagen relacionada


2. Pictogramas /imagen real y signo .






3. Material  (Me encanta) dónde explica mediante pictogramas qué es un incendio y qué provocan; qué se debe hacer en caso de incendio y qué es y en qué consiste un simulacro de incendio, así como los pasos a seguir para que todo salga bien.


de la Seño Susana del blog SUSANA MAESTRA DE A.L




PLAN DE EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO PARA NIÑOS CON TEA


Espero que os ayuden como a mí y desde aquí aprovecho para agradecer a todos/as los que lo han realizado y compartido.

lunes, 16 de marzo de 2015

ASOCIACIÓN Nº-CANTIDAD jugando con los PINCHITOS II

Hace un par de años os enseñé como trabajaba la asociación número-cantidad a partir de los pinchitos.

clic en la imágen para ver y leer la entrada

Este curso atiendo a una alumna con TEA, que necesita aprender a asociar el número con cantidad. De modo que he vuelto a fabricarme mi plancha numérica. Esta vez, de 10.
Puesta en horizontal y utilizando números de calendario más pequeño.

1) Le presentamos la plancha con los pinchitos y los números. Vamos contando y tocando los pinchitos para que ella a continuación nos imite. 
* Según la capacidad del alumno/a podemos poner también los deditos correspondiente al número.


2) Le presentamos la plancha y en una bandeja (de porixpam recicladas vienen genial) los 55 pinchitos del color elegido. Le señalamos el número y le preguntamos:
-  "....." ¿qué número es éste? Lo debe decir correctamente y a continuación coger y pinchar la cantidad exacta de pinchitos que indica el número.


Estoy super felíz porque mi pequeña alumna lo hace cada día mejor.

martes, 2 de diciembre de 2014

5+1 VÍDEO-CUENTOS ESPECIALES (DÍA DE LA disCAPACIDAD)

-CUERDAS

 La historia trata de la llegada de un niño muy especial a un orfanato, María, una de las niñas que lo habitaba, se hará amiga de él y le dará una lección de vida que todos deberíamos de aprender.




- POR 4 ESQUINITAS DE NADA. Este cuento ya es conocido, y seguro que utilizado `por much@s, para transmitir y hacer conocer a los peques las dificultades con las que se encuentran los/as niños/as con discapacidad a través de formas geométricas, tan familiares para ell@s.



- EL VIAJE DE MARÍA. 

¿Aún no conocéis a María?




-TODOS SOMOS DIFERENTES. CATALINA Y UN MUNDO DE NIÑOS.

(Lo que nos hace diferentes no son nuestras discapacidades, sino nuestras CAPACIDADES).



- CAILLOU. "SEGUIDME". Se trata de un capítulo dónde se explica como se siente un niño con autismo, Andy, un compi del cole de Caillou. Los enseña a ponerse en su lugar, entender sus comportamientos y cómo jugar con ell@s.


-TDAH: TÚ DECIDES AHORA.
Esta es la historia de Pablo. Un niño de 7 años al que le diagnostican TDAH. El objetivo de este vídeo es que todos entendamos cómo podemos ayudarle a llevar una vida mejor, partiendo por comprender en qué consiste este trastorno.




- OUT of SIGHT . Preciosa historia de una pequeña niña ciega y su perrito guía Coco.

lunes, 1 de diciembre de 2014

CUENTOS ESPECIALES PARA EL DÍA DE LA disCAPACIDAD (3 de Diciembre), PARA TODOS LOS DÍAS....


- MIS AMIGOS ESPECIALES. 

A mi me encantan Nene, Nena y Guau! Los encuentro adorables. Este cuento MIS AMIGOS ESPECIALES es ídeal para esta ocasión.
 Nene, Nena y Guau, nos hablan sobre sus amig@s especiales, con los que juegan y se divierten mucho: Marta; Nico, Paco y Juan.


- OLIVER Y SUS AUDÍFONOS. 

(Este curso atiendo a una alumna con hipoacusía, así que este cuento me vienen como anillo al dedo, para que lo lean en su clase y a través de su lectura, tod@s los alumn@s puedan ponerse en el lugar de su compañera).

Oliver, no oye bien.Ese el motivo por el que no se entera en clase de las explicaciones, no juega en el recreo por que no oye lo que le dicen los compañeros o escucha tan alta la tv que molesta a sus herman@s...
Oliver acude al audiólogo, le explica lo qué le ocurre y cual será la solución....

Con este cuento se trata de sensibilizar a los niños/as hacia la discapacidad auditiva y conocer como se sienten aquéllos/as con ella. Además se acerca a los mismos/as al conocimiento de los "audífonos" y a perder el miedo hacia ellos.






- MI HERMANA LOLA.
Javier tiene 10 años y nos cuenta que es la disCAPACIDAD INTELECTUAL.





-MI HERMANO TIENE AUTISMO.  

Cuento dirigido a niñ@s entre 4y 5 años para explicarles de forma fácil y clara qué es el autismo.

 



-LOS ZAPATOS DE MARTA. 
Los zapatos de Marta es un cuento para conocer la espina bífida dirigido a niños entre 6 y 15 años y a sus familias.
 

.:¨´*Otros vídeo-cuentos (que encontrarás en mi blog)*¨´:.

- EL CAZO DE LORENZO. (clic en la imagen)
http://enlaescuelacabentodos.blogspot.com.es/2010/10/el-cazo-de-lorenzo.html 

 Lorenzo es un niño que está enganchado a un cazo. Por eso no siempre puede jugar con los otros niños ni correr tan rápido como ellos…
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…
Os propongo que lo leáis a vuestros alumnos/as,



-NI MÁS, NI MENOS. La discapacidad explicada a los niñ@s. (clic en la imagen)

http://enlaescuelacabentodos.blogspot.com.es/2011/05/ni-mas-ni-menos-la-discapacidad.html
 Guillermo, es un niño de 8 años, que en el colegio conoce a niños y niñas muy distintas con los que puede jugar y charlar y además puede aprender de cada uno algo diferente según sus capacidades.

A través de Guillermo y sus amigos, los pequeños aprenden qué es una discapacidad, qué tipos de discapaidades existen, la atención personalizada que necesita cada uno, las diferencias enriquecedoras entre las personas…
Los títulos de algunos capítulos, se presentan en forma de pregunta,ofreciendo así una visión completa y variada, así como las respuestas diferentes discapacidades.




Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.