Con los envases amarillos 💛 del interior de los 🥚 sorpresas, rotu permanente ancho 🖤 y un poquito de papel de seda blanco, hemos hecho 🐝🐝🐝🐝 de forma rápida y sencilla.
🐝~(mi 💡 era ponerle 👀 y antenas.... pero... 🙄 con peques con manitas "arrancadoras" 😅 Como que mejor no....).
🐝~Con éstas abejas 🐝 hemos visto los dibus de "La colmena Feliz" a las que se parecen mucho y las hemos hecho zumbar y volar🐝.
Empezamos a aprender sobre #losinsectos 🦋🐛🦗🐞🐝 y vamos a comenzar viendo éste #cuento muy chulo y motivador titulado "¡Bichos!" en @youtube en el canal de Te cuento que.
En él unos niños/as salen de excursión con su maestro para buscar insectos. Cada uno/a encuentra uno diferente y nosotros, un enorme desplegable.
- CUENTO. "BICHOS"
Para el cuento de "¡Bichos!" hemos preparado ésta actividad, muy relacionada con el mismo, escogiendo una imagen #pinterest. y adaptandola con pictogramas de @arasaac
Coloreamos los "bichos"
Los recortamos y pegamos dentro del bote los que salían en el cuento que vimos (BICHOS).
A los insectos, también los llamamos Bichos...
VAMOS A APRENDER SOBRE ELLOS Y LEER CON PICTOGRAMAS
Buscar
en casa insectos de juguete, de peluche… fotos o imágenes. Decirle su nombre,
señalar partes en insectos.. antenas, alas, patas.
-JUEGO SIMBÓLICO-
🔎🄴🄽🄲🅄🄴🄽🅃🅁🄰 🄴🄻 🄸🄽🅃🅁🅄🅂🄾🐜🕷️🦗🐝.
Propuesta de actividad 💡 manipulativa con insectos de juguete. . Tras haber aprendido el nombre y características de los insectos, le presentamos algunos insectos 🦗 🐜🕷️🐝 de juguete y otro (🐸 por ejemplo) y debe decirnos, 👉🏻 señalar o darnos el que no es un insecto.
De forma lúdica comprobaremos si ha aprendido cuáles animales son insectos 😉.
- APRENDEMOS LOS INSECTOS EN LSE.
- PICTOIMAGENES Y PICTOSONIDOS. APRENDEMOS LOS SONIDOS DE LOS INSECTOS. (Trabajamos la discriminación auditiva).
- DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. ¿QUÉ SONIDO EMITEN LOS INSECTOS? - ADIVINANZAS (INSECTOS VOLADORES) POR SUS SOMBRAS.
Con láminas de insectos y nombre, trabajamos la letra inicial (por ejemplo ℹ️de INSECTO, o 🅰️ de abeja...) repasamos 👆🏻y ✍🏻 mientras 👄 la letra <iiiiiiii>
Para el trazo de
la I decimos mientras le cogemos dedo índice guiando el trazo “De arriba
abajo”.
MOTRICIDAD FINA
: Actividad
con plastilina: (amasar y hacer churritos y pegar sobre las vocales I y A de la
ficha anterior.. y volver a repasar con el dedo.
- MOTRICIDAD FINA-
Practicamos el picado
- COLORES-
Trabajamos los colores con los pictogramas (el alumno en la imagen, como se ve, utiliza los de su estuche de pictos de la editorial GEU.
- EMOCIONES.
Trabajamos el MIEDO A LOS INSECTOS y comenzamos viendo un capítulo de Masha que les gusta mucho.
(Hacerle preguntas
de comprensión oral) ¿Qué le pasa a la niña? ¿De qué tiene miedo?
FICHA adaptada con pictogramas de ARASAAC para que el alumno/a pueda contar qué insecto le da miedo.
También relacionamos con nuestro amigo: El monstruo de colores, cuando tiene miedo.
Podemos realizar también ésta ficha de El monstruo de colores, dónde nuestro amiguito tiene miedo de un insecto.
Pues los plastifiqué y con ellos hemos realizado una actividad muy 👌🏻.
Les presenté todos los ❄️ en el corcho y dijimos su nombre "copos de nieve" y los contamos.
Cada uno/a escogía uno, lo levantaba y le daba la vuelta y descubrimos que había una letra escrita, (escribí las 8 letras de la palabra "INVIERNO" ) la tenían que pronunciar, decir su nombre y ponerla boca arriba.
Cuando las tuvimos todas, les expliqué que las letras estaban desordenadas y teníamos que firmar la palabra INVIERNO con ellas.
Siiiiii🌨 Hacemos nieve 🌨 con Poliespan, (también llamado corcho blanco).
Con unos trozos de poliexpan de embalaje, en vez de ir al contenedor ♻️ , le podemos dar un último uso y nos sirve para trabajar la fuerza en las manitas 👐🏻 (sobre todo en los dedos, ejercitando su movimiento al rascar sobre el poliexpan) de nuestros/as niños/as.
Así están desarrollando su motricidad fina y divirtiéndose, haciendo nieve.
(vídeo)
Después, con nuestra "nieve" (de mentirijilla ;) ) jugamos con ella, intentamos coger puñaditos de ella (las mini mini bolitas de poliespan), dejarla caer, frotar nuestras manos para deshacernos de ella (jijijj) ...
(vídeo)
y de esta forma tan divertida hemos realizamos ejercicios con sus manos.
Las limpiadoras 🤔 creo que no tanto 🤪 aunque intentamos recoger todo lo posible.
Coincidiendo con la vuelta al cole después de vacaciones de Navidad 🎄, y tan reciente la visita de los Reyes Magos 👑👑👑 y como uno de nuestros centros de interés (cómo dije ayer) son #losjuguetes, les pedí a las familias de mis niños que por favor, trajeran a clase alguno de sus juguetes que le habían traido de 🎁los Reyes Magos 👑👑👑 o 🎅Papá Noél.
Objetivos:
- Desarrollar su expresión/comprensión oral y comunicativa.
- Reconocer e identificar distintos tipos de juguetes y juegos.
.- Asociar objeto real con imágenes/fotos y pictogramas.
- desarrollar del juego simbolico.
- COMPARTIR con los demás nuestros juegos y juguetes,disfrutando del juego en grupo y/o en equipo.
Gracias a la variedad de juegos y juguetes que trajeron pudimos jugar con muñeca, pintar, hacer puzzles y leer. 👌🏻😜.
Los 👑 👑 👑 Reyes Magos, también pasaron por nuestra Aula y nos dejaron unos 🎁 detallitos 🤗💕.
No cuesta nada ser Reina Maga 👑 👩🏼🏫 cuando sabes que a uno de tus niños solo le han dejado 1 🎁 de Reyes👑👑👑 en su casa 🏡 😢😢.
Trabajamos el #conteo, los nombres de #losreyesmagos, la #motricidadfina desarrollando la #fuerza de sus manitas para desenvolver los 🎁 y como nuestro centro de interés son los juguetes...
Sesión 👌🏻😜. PD. En siguientes post os enseñaré esos detallitos "sensoriales".
Como estamos en clase aprendiendo sobre las plantas🌱 y los bichitos; hemos trabajado los #tamaños grande-pequeño-mediano con este material de @edibaok de la revista de maestr@s de infantil.
A cada uno le dí una hojita, y según iba recitandoles la poesía ellos debían darse cuenta de quién tenía la hojita grande, mediana y pequeña y colocarla en su lugar correcto.
(A la #poesía le he obviado/cambiado algunas palabras que son difíciles para mis alumnos/a)
Trabajamos por supuesto, la coordinación oculomanual, y destrezas motrices.
El desarrollo del #juegosimbolico es fundamental para todos los niños, si más cabe, para aquellos que por sus #NEE pueden presentar dificultades para ello.
El juego simbólico, favorece el #desarrollocognitivo del niño/a y su #socializacion cuando es compartido.
El jugar a la casita 🏠 es una actividad que beneficia el desarrollo de su imaginación y creatividad👧🏻💭, habilidades sociales🤗, capacidades lingüísticas👦🏽💬, etc y también es muy importante trabajarlo en el #colegio.
Aprovechando que nuestra UUDD tiene como centro de interés "La casa", me he llevado a clase esta casa tan chula que tenía en la mía de mi peque del año pasado, que ví en el conocido hipermercado y.. me encantó!!
En la foto y en el vídeo se aprecia...tiene su puerta, sus ventanas que se abren (troqueladas). Está genial para desarrollar el juego simbólico, trabajar vocabulario, las partes de la casa....
Una canción (que seguro que muchos/as de vosotros/as también) enseño (repaso...) con mis niños/a es la conocida "Yo tengo una casita". (La que se me oye cantar en el vídeo).
Hace tiempo (un añito ya...uff) publiqué una entrada con la letra, video y canción de "Y LLOVERÁ" de "Siempre Así". ¿Qué No lo has visto? Entonces, pincha aquí,
Hoy os dejo la letra de la canción con pictogramas, ideal para trabajarla en el aula de apoyo, específica o en E. Infantil y 1º Primaria.
En color, lista para clicar sobre ella, guardar e imprimir
ACTUALIZACIÓN....
Este año (2011) subo el que (¡POR FIN...!) encontré, en blanco y negro para que lo coloreen nuestr@s alumn@s mientras escuchan la canción. Yo la he trabajado este año con mis chicos en el Aula Específica.
Además se la dí a la mami del más pequeño, para que la reforzara en casa en familia.
Aquí tb os dejo un nuevo vídeo de la canción diferente a la que subí el año pasado, es más amena para los peques. La conocí gracias a la seño Lola. (la clase la ranita lolita).
Espero, como siempre que os sea de utilidad en clase. Besitos a tod@s!!!
"NO DESISTAS DE TU SUEÑO. SOLO TRATA DE VER Y SEGUIR LAS SEÑALES QUE TE LLEVEN A ÉL" (Paulo Cohelo)
"No sabrás lo que soy hasta que no pueda ser junto a tí, TODO lo que soy" (Madre Teresa de Calcuta)
"EL FUTURO DE LOS NIÑ@S, DEPENDE DEL PRESENTE QUE VIVAN" (Ronald Zolan)
"... No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos". (Celestín Freinet)
LA SEÑO VANESPECIAL RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas, Consultas...EN TODO LO QUE PUEDA TE AYUDARÉ: enlaescuelacabentodos@gmail.com