Mostrando entradas con la etiqueta Coordinación oculomanual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coordinación oculomanual. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2019

¿VESTIMOS A TRONQUITO? (Actividad teacch)

El #cuento que ayer os enseñé nos viene genial 👌🏻para ésta #actividadteacch que os voy a enseñar hoy.





Nuestro/a niño/a debe "vestir" (adornar) a "Tronquito" (arbolito de Navidad).



Con ésta actividad trabajamos y fomentamos el desarrollo de:

🎄 La Motricidad fina.
     La atención y concentración.
🎄 La Coordinación ojo-mano

También trabajamos :


🎄Los Colores
🎄Vocabulario propio de la Navidad.
🎄El Conteo.

Mirad! ¡Qué bonito ha quedado Tronquíto!




El material teacch que necesitamos es:
 - 2 bandejas (las mías de poliespan)
-  1 pequeño árbol de navidad (el mío de un bazar chino).
-  1 paquete de bolas pequeñas de navidad de diversos colores. 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

PUERTA NAVIDEÑA (RODOLFO EL RENO)

Nos encanta 🥰 "Rodolfo, el reno" 🦌 y nuestras puertas 🚪 de clase dan fe de ello.



Todo hecho por mis niños 😍💪🏼 desarrollando su Motricidad fina ✍🏻 ✂️🔴⚫️⚪️.

🔎 Buscamos objetos en clase con forma de ⭕ y sobre cartulina ⚪ y ⚫ dibujamos la silueta y las Recortamos para hacer los 👀 de Rodolfo 🦌.












Otro circulo de color rojo 🔴 para la nariz 👃 del reno 🦌.







Recortamos la silueta de los 🦌 cuernos (eso sí se lo he dibujado 🖍 yo 😅). 






y tachán....



Hemos rabajado los colores, la forma geométrica ⚪, numeración 🔢 y los tamaños. 

sábado, 12 de octubre de 2019

LAS CARABELAS DE COLON (Manualidad Día de la Hispanidad)

¡Hola!

Hoy, 12 de octubre, se celebra el Día de la Hispanidad y esta semana en mi Aula Específica mis niños/a han realizado ésta manualidad:



Aquí os enseño nuestras 3 carabelas 🥰 ⛵ de Colón con las que llegaron a América 👉🏻🌎.

"La Niña, La Pinta y la Santa María"






Aprovechando la estación🍁 del #otoño hemos utilizado un fruto seco típico de la misma, las nueces 😋 (después de degustarlas) las cáscaras nos han servido de barco .




Reforzamos la motricidad fina 
✍🏻 picando y recortando las velas de nuestras carabelas y coloreando de 🖍️ la cruz ➕ de las velas.







Después 
🤜🏻 amasamos  plastilina y con ella rellenamos las cáscaras de nueces, 
 hemos pegado las velas a un 🥢 palillo (los de los pinchitos) y éste lo hemos pinchado en la plastilina.






Para finalizar y darle un toque más 👌🏻😉🤩 he puesto el nombre a cada una con tippex.




También dedicamos un ratito al juego simbólico con ellas y después de ver un videocuento y aprender una canción, a
yer cada uno/a se llevó su carabela⛵ a su casa🏡.


viernes, 2 de agosto de 2019

BOTELLA SENSORIAL MARINA



Si estamos en la playa podemos aprovechar y recoger conchas, caracolas, etc... y con agua del mar podemos hacer una #botellasensorialmarina que les encantará y relajará a los peques.

Buscar y recoger conchas y caracolas es una actividad que les encanta a los niños/as y favorece el desarrollo de su capacidad de observación y atención. 

Seleccionaremos las conchas y caracolas que más le gusten y tengan el tamaño ideal para introducir en la botella elegida, y así desarrollaremos su motricidad fina y su coordinación oculomanual.


Podemos añadir unas gotas 💧 de colorante azul o purpurina ✨ también y quedará genial.

¡¡¡ Un adulto debe asegurar bien el cierre de la botella, sobre todo con las más peques o aquellos/as que se lo llevan todo a la boca) apretando o bien con un poquito de silicona en la boca de la botella, cerrar y dejar secar.




Aquí os dejo un mini vídeo de cómo quedó la que hice con mi peque. ;)


martes, 14 de mayo de 2019

GIROSCOPIO.

Os enseño un juguete de nuestro rincón de estimulación,🔝 entre mis niños/a ;


Es un giroscopio y con él trabajamos:
✔️ estimulación sensorial
✔️ Motricidad fina
✔️ Coordinación oculomanual 



  ¿Qué es? Una peonza imantada que se desliza girando en la pista circular.


Hay que hacer un movimiento de mano para hacer rodar el giroscopio y cuando coge una cierta velocidad, el giroscopio empieza a brillar✨ y suena la música 🎶. . 


 También podemos hacerlo girar sobre la mesa o suelo sin la pista.


 Para nivel experto...(jeje) Se puede atrapar la peonza con la rueda y continuar su rotación en la pista .




domingo, 5 de agosto de 2018

Juego teacch - GLOBOS DE COLORES -


🎈Este póster de @edibaok (de la revista maestra de infantil de hace unos cuantos años...) es muy adecuado para aprender y reforzar los colores y a la vez la motricidad fina y la coordinación oculomanual.

🎈Venía con los cartelitos con los nombres de los colores y yo por detrás les puse la cartulina del mismo color, plastifiqué y coloqué su velcro. Así unos refuerzan asociación nombre-color, y otros/a asociación color-color.

🎈Lo tengo en clase pegado en el lateral de un armario, así, de forma visual 👀 sirve de recordatorio y a la vez muy práctico para trabajar de forma individual con ellos/a.


🎈Por ej. mi L. se sienta en una silla frente al poster con una bandeja de poliespam apoyada sobre sus piernas con todos los cartelitos de colores y ella debe colocarlos en el globo correspondiente.





Seguro que más de una lo tenéis ¿verdad?

domingo, 28 de febrero de 2016

Actividades ANDALUCIA

Siempre me gusta trabajar las efemérides, ya que igual que con los centros de interés y UD podemos realizar infinidad de actividades y ejercicios para favorecer el desarrollo de las capacidades de nuestros niños/as.

El año pasado os deje una entrada con la recopilación de todas las actividades y recursos para la celebración de este día 

Este curso os muestro algunas de las que hemos realizado en nuestra A.E.E.E 

*Desarrollo de la conciencia fonológica



Les presentamos desordenadas las letras animadas que forman la palabra ANDALUCÍA y dejamos que sean ellos los que averigüen qué palabra podemos formar. Las coloreamos y recortamos.
Al final las colocamos en nuestro rinconcito andaluz que luego os enseñaré, en forma de juego: Yo les pedía por orden las letras para formar la palabra y ellos debían cogerla lo más rápido posible y entregármela (también así trabajamos el trabajo en equipo)



Una vez con la letra en mi mano volvemos a decir que letra es y quien tiene esa letra en su NOMBRE.

*Esta semana hemos leído "Esto es Andalucía" de la Ed. LaGalera.



A la vez que conocemos nuestra comunidad , sus 8 provincias y sus principales características, monumentos y tradiciones, desarrollamos el fomento de la lectura.

* Para favorecer el desarrollo de la capacidad de abstracción.
(Al mismo tiempo que conocemos símbolos e instrumentos musicales típicos de Andalucía)


Presentamos el dibujo y preguntamos qué es/son. A continuación le presentamos el objeto real. (Una vez reconocido y conseguido por parte del niño/a la capacidad de asociar el objeto a la imagen y viceversa,  le podemos presentar como en nuestro caso, un objeto similar (de la misma familia) y expresar las similitudes y diferencias reconociéndolo como él mismo objeto.

* Coordinación oculo manual.
Donde muchos ven una simple manualidad muchos vemos una actividad  relacionada con nuestra efeméride y adaptada a las necesidades y capacidades del niñ@ .



El acto de coger y despegar el gomet y pegarlo sobre los puntos señalados ya les resulta un gran esfuerzo a muchos niñ@s con Nee. Pero A la vez les resulta muy atractiva y es muy beneficiosa para mejorar sus capacidades motrices finas y de coordinación ojo-mano, así como el desarrollo de la concentración y atención.
Además en esta ficha trabajamos un símbolo y objeto característico de Andalucía porque tenemos un clima muy caluroso. También el "color verde", el de nuestra bandera y escudo.

* pintar con los dedos.
Participamos junto con todos los demás alumnos del colegio en los murales que realizaron los profes de Andalucía.


A muchos de los niñ@s con Nee no les gusta colorear. A muchos de ell@s por sus Nee, les resulta muy difícil utilizar ceras o lápices...
Una de la mejor forma de "dar color" es utilizar otras técnicas (pintura de dedos) también muy beneficiosa para desarrollar y trabajar otros aspectos donde presentan dificultades, sobre todo la aceptación y tolerancia a otras texturas, etc... Y sobre todo, sirve para adaptar las actividades donde se necesita colorear. Que todos pueden colorear!!!!

Ahhh!
Se me olvidaba enseñaros nuestro rinconcito andaluz!!!.... Y desearos un FELÍZ día de ANDALUCIA!!!!


miércoles, 25 de febrero de 2015

Unas GAFAS DE SOL muy ANDALUZAS

Hoy hemos hecho estas gafas, y mientras él creía que hacía una manualidad, estabamos trabajando esas habilidades (recortado, picado...) que tiene que afianzar.

Estas gafas las encontré en un método de Infantil,en los troquelados, hace ya unos cuants años ..la calqué para que pudieran colorearla los alumnos. La tenéis AQUÍ , la original.


No me funciona el escáner, así que os la dejo en foto. Sí la ampliáis al menos la podéis calcar, jijijij,

GAFAS NIÑA/MAESTRA.

GAFAS NIÑO/MAESTRO.






Y así quedan de chulas puestas!



 ¡FELÍZ DÍA DE ANDALUCÍA PARA TOD@S!

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.