Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura.. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2020

HASTA QUE PODAMOS ABRAZARNOS




🦔 🤗🌈 ℍ𝔸𝕊𝕋𝔸 ℚ𝕌𝔼 ℙ𝕆𝔻𝔸𝕄𝕆𝕊 𝔸𝔹ℝ𝔸ℤ𝔸ℝℕ𝕆𝕊 🌈 🐢 🤗 es el reciente cuento publicado por la editorial Algar,  de los autores de "El abrazo" : Eoin McLaughlin y Polly Dunbar.




Erizo 🦔 y Tortuga 🐢 son muy buenos amigos 👨‍❤️‍👨 pero no pueden abrazarse, ⛔🤗"no tienen permitido tocarse" 🥺😷 pero saben que se quieren, y en éste hermoso libro enseñarán a los peques que hay muchas maneras de demostrarlo…(como les dice 🗨 🦉) por ejemplo:

🌈 Enviar besos besos 🦔 😘💋🐢;

🌈dedicar una canción 🦔🎶🐢;

🌈escribir ✍🏻 una carta 🦔✉💞🐢...




Si lo tenéis o lo habéis leído estaréis de acuerdo conmigo que es un cuento precioso 🥰que no no puede faltar en nuestra #bibliotecadeaula el próximo curso escolar para contar a nuestros niños/as, ni en en casa🏡.

Como se especifica en el libro, es un #cuento 📙 "Para todos los niños/as que no pueden abrazar a sus seres queridos" 🥺🤗.

domingo, 11 de febrero de 2018

Cuentos para el Día del Amor y la Amistad

Se acerca el 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad, así que en clase esta semana leeremos estos cuentos que me he llevado de casa.


Empezamos....

“Te quiero casi siempre” de Anna Llenas




Una deliciosa historia de amor para todas las edades.
¿Por que una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste? Lolo y Rita son muy distintos entre si. Aceptar la diversidad no es siempre fácil
¿Pero quien dijo que lo iba a ser? Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos. 

Aquí os dejo el vídeo cuento con pictos.





“Cocodrilo se enamora”




Hay días que Cocodrilo está inquieto. A veces tiene frío, a veces tiene calor, a veces está muy triste... Lo que le pasa es que está enamorado. Este título es el primero de una serie de álbumes protagonizados por Cocodrilo y Jirafa, dos personajes que se enamoran y forman una pareja peculiar. Aparentemente, su relación puede resultar un tanto complicada porque la diferencia más notable entre ellos es la estatura. Pero es ahí donde Cocodrilo emplea toda su maña, con el objetivo de hacerse notar para llamar la atención de Jirafa.




“Cosas que me gustan de mi”  de Trace Moroney


❤️COSAS QUE ME GUSTAN DE TI❤️ (colección Sentimientos)



Os recomiendo éste #cuento, es tan💕. ..
A través de unas preciosas ilustraciones, el/la protagonista, 🐰le cuenta todas las cosas buenas que siente a su ser más querido❤️🐇, mediante unas frases llenas de amor y ternura, que a todos nos gustaría que nos dijeran 🥰.

Os enseño en Instagram  algunas de sus páginas para que veáis lo bonito que es.


💕Autora:Tracey Moroney
💕Ilustraciones:Tracey Moroney
💕Editorial:SM
💕Edad recomendada:a partir 4 de años.



Aquí os dejo video de www.mamaynaiaraleemos.com

lunes, 16 de abril de 2012

LIBRITO: LOS PERSONAJES DE "Don Quijote de la Mancha"

Hoy empezamos a leer y colorear nuestro librito de los personajes de Don Quijote de la Mancha.


A falta de la portada que estoy haciendo, aquí están:


¡¡PORTADA TERMINADA!! ¿Os gusta?



FUENTE: PICASA DE BEGOÑA

Además vamos a complementarlo con el siguiente librito, realizado por Ana de AULA TIC 
que está genial. Y os ánimo que visitéis su blog que está publicando cositas super interesantes para trabajar también el Quijote.

domingo, 15 de abril de 2012

Leemos....KIKA SUPERBRUJA Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Sí ni siquiera el libro "El Quijote para niños" despierta el interés de vuestros alumnos/as, podéis probar con "Kika Superbruja y Don Quijote de la Mancha" por unos 4 euros.


A mi cole llegó el otro día una caja llena de ellos para que lo lean los alumnos/as.

Yo cogí dos para mi R. y mi S. Y ya lo empezamos a leer el jueves pasado...la verdad que para mí es una prueba, en mi aula específica cuesta mucho la comprensión lectora...y ni Kika puede hacer entender a veces ciertas frases o palabras a mis niños, pero por intentarlo que no quede, ya hallaremos la manera de adaptarlo. :)

sábado, 14 de abril de 2012

CANCIÓN "Quijote y Sancho"

Con motivo de la celebración del día del libro, ya próximo, en el cole se ha escogido "Don Quijote de la Mancha" para su lectura y realizar diversidad de trabajos.



Por casualidad en clase solemos escuchar a menudo la canción de "Quijote y Sancho", sí, la de la serie de dibujos animados de Don Quijote de la Mancha. Seguro que tod@s la recordamos...

 Pues es que hace 7 cursos, una compi me grabó un cd con todas las canciones de las series de dibujos animados de nuestra generación, pero que como a tantas como a ella y a mí, nos gusta poner en clase y que nuestros niños también las conozcan. 

En ese CD la primera canción es la de"Quijote y Sancho", y partir de esta canción podemos trabajar los personajes principales.


LETRA CANCIÓN: QUIJOTE-SANCHO

Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho,
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho.
Sancho el escudero,
bonachón y gordinflón,
pisa firme el suelo,
que dirige su señor,
Quijote es totalmente fantasía,
caballero del honor. .
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho,
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho,
..
Los molinos son,
gigantes que hay que derrotar,
Rocinante es el mejor corcel,
y Sancho es arrogante,
fuerte y fiero ,
!Ay! Don Quijote lo que ves.
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho,
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho. ;
Sancho no comprende a su señor,
su cabeza es sólo corazón,
Quijote es su ilusión
de nueva vida,
y Dulcinea es el amor.
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho,
Sancho, Quijote,
Quijote, Sancho.

PD: A mí, me encanta esta canción. ^_^

De casualidad,  Marta Minguela  ha dedicado una entrada al dúo infantil que dió voz a la letra de esta canción: DÚO INFANTIL BOTONES Así que os animo a visitar su blog JUGANDO AL ESCONDITE


y a continuación os dejo la video canción adaptada con pictogramas gracias a María Martínez



domingo, 19 de febrero de 2012

POESIA de CARNAVAL CON DIBUJOS y LETRA en MAYÚSCULA


Esta es la poesía que hemos trabajado en esta semana de Carnaval.














¿Os ha gustado?

(No sé porque no puedo centrarlas ¿? )

domingo, 21 de noviembre de 2010

REGISTRO para la BIBLIOTECA DE AULA

Para un adecuado control de los libros que los niños/as cogen de la biblioteca de aula, podemos confeccionar un cuaderno, dónde ellos/as mismos/as son los que anotan su nombre, el libro que se llevan, el día que se lo llevan y la fecha en que lo devuelven.

Esta es la portada:


y esta es la ficha modelo, que fotocopiaremos x veces hasta conseguir un cuaderno .

Por último, lo encuadernamos y coloreamos la portada, o si se prefiere puden colorearlo los niños/as de la clase.

PD: El lunes subo la foto del mio ya hecho.

domingo, 25 de octubre de 2009

CUENTO DE BLANCANIEVES CON IMAGENES

De igual modo, básico es el cuento con pictogramas, para el inicio lectoescritor, tanto en la EDUCACIÓN INFANTIL, como el inicio en la EDUCACIÓN PRIMARIA. Para ello, aquí os dejo el cuento de BLANCANIEVES, adaptado con imagenes.


CUENTO BLANCANIEVES EN SPC.

 colaboración de PAQUI, especialista en PT.


PAQUI, está que se sale, jejeje, y comparte el clásico cuento de BLANCANIEVES y LOS 7 ENANITOS, adaptado, en  el SPC, muy recomendable, para aquéll@s niñ@s con N.E.E, por presentar dificultades en la lectoescritura, derivadas de su discapacidad, como el caso de Parálisis Cerebral, por ejemplo.



GRACIAS PAQUI

domingo, 12 de julio de 2009

Juego literario con invitación de MAESTROS EN LINEA

Jesús de TALCOMOLOSIENTO y MAESTROSENLINEA ha creado este juego para entretenernos y para que conozcamos "maestros en línea", y ZHENDA de NUESTRODIARIOdeverano y VANESA de TERTULIASDEMAESTRAS, me invintan a jugar...

El juego consiste en leer el texto, tratar de adivinar el libro al que pertenece sin mencionar la palabra prohibida oculta en su final y tanto si sabes la respuesta, como si no, ir a "Maestros en línea", donde podrás saber si acertastes o conocer la respuesta y recibir una invitación.Después, crea una entrada en tu blog, copia esta imagen de texto y las normas y pásaselo al menos a 5 blogs.

YO SIGO LA CADENA E INVITO A:

http://garachicoenclave.blogspot.com/

http://pinguitos.blogspot.com/

http://duendesjuguetones.blogspot.com/

http://rincondecolorines.blogspot.com/

http://begoagon.blogspot.com/

sábado, 4 de julio de 2009

Juego literario

sábado 4 de julio de 2009

Zhenda, me ha invitado a un juego literario que nos puede refrescar un poco en esta época del año y además entretener. Consiste en escribir el quinto párrafo o frase de la página 161 del libro que se prefiera y, a continuación, invitar a otros amigos a hacer lo mismo y enlazar a quien te invitó a jugar.

HE COGIDO UNO DE LOS LIBROS DE MI MESILLA DE NOCHE, HE IDO A LA PÁGINA 161 Y EL QUINTO PÁRRAFO DICE ASÍ:

"Qué hable todo el mundo: No terminéis las frases de otros. Hablar más rápido o más alto no significa que tu idea se mejor"

LA ÚLTIMA LECCIÓN. RANDY PAUSH


Mi invitación es para: TOD@S, ¿POR QUÉ? PORQUE A VER SÍ OS OCURRE LO MISMO QUE A MÍ, QUE HACE TIEMPO DEJÉ EL LIBRO "APARACADO" Y AHORA, GRACIAS A ESTE JUEGO (GRACIAS ZENDA) ME HAN ENTRADO MUCHAS GANAS DE SEGUIR LEYENDO.

viernes, 29 de mayo de 2009

VAMOS A LEER

CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA LEER EL LIBRO

domingo, 26 de abril de 2009

UN CUENTO PARA ENTENDER A LOS NIÑ@S CON SPW (sindrome de Prader Willi) Y A SU FAMILIA.

CON EL MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DEL LIBRO, EN MI INSTITUTO, (IES MARQUÉS DE COMARES, de Lucena, Córdoba), he dejado en el tablón de la sala de profesores a disposición de tod@s los tutores/as del centro, un precioso cuento sobre un niño con el SINDROME DE PRADER WILLI (SPW), ya que en nuestro centro, se encuentra escolarizado desde este curso 2008 2009 un alumno de 16 años, con dicho Síndrome.Así se titulo el cuento, "A VECES ME ENFADO, A VECES ME ALEGRO...de pertenecer a una familia Prader Willi", y contado por la hermana pequeña del niño con SPW, haciéndonos conocer, desde su familia, la realidad de convivir con un niño (o niña) con dicho Síndrome.


Con ello, he perseguido varios objetivos:
- Hacer real la integración y aceptación de los alumnos/as con necesidades educatvias especiales, en especial la de nuestro alumno con SPW.
- Conocer el SPW, por parte de alumnado y profesorado del centro.
- Fomentar la lectura de forma lúdica.

Aquí os dejo el cuento, para que hagais como yo, si en vuestros centros se escolariza alumnado con SPW.PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL CUENTO

Se lo dedico especialmente a Claudia y a Bauti, un pequeñin de un año con SPW.

jueves, 23 de abril de 2009


PINCHA SOBRE LA IMAGEN
te llevaré a una webquest muy interesante para el 2º ciclo de la Educación Primaria para trabajar el día del libro y el porqué e importancia de su celebración.

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.