lunes, 19 de marzo de 2018
GUÍA para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria.
lunes, 3 de diciembre de 2012
MANIFIESTO POR EL TOD@S: TOD@S IGUALES, TOD@S DIFERENTES (DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD)
PINCHA SOBRE LA IMAGEN, IMPRIMELA Y YA TIENES UN MARCA PÁGINAS PARA TUS LIBROS.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Día Internacional del Cáncer "Infantil"
¿Sabiáis queactualmente, el cáncer es la segunda causa más frecuente de mortalidad infantil en niños con edades comprendidas entre 1 y 14 años?.
Según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, los cánceres más frecuentes en la infancia son: la leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), seguida del Linfoma (cáncer de los ganglios linfáticos), los tumores cerebrales (cáncer que puede situarse en muchas partes del cerebro), y el Osteosarcoma (cáncer de huesos).
Los tumores suponen el 80 por ciento de todos los casos. La leucemia es el cáncer más frecuente en la infancia y existen varios tipos. Las más frecuentes en niños son las leucemias linfoblásticas agudas, y las suelen padecer niños con edades comprendidas entre 2 y 8 años.
Después de la leucemia, los tumores del sistema nervioso son el segundo tipo de cáncer más frecuente en la infancia. Pueden ocurrir entre los 5 y los 10 años de vida.
Y en tercer lugar, se encuentran los linfomas, que son cánceres que se desarrollan a partir del sistema linfático. Con menos frecuencia, los niños suelen padecer cáncer de intestino delgado, de hígado, bazo, sistema nervioso, y médula ósea.
sábado, 19 de noviembre de 2011
VIDEO-CUENTO TDAH
Este vídeo cuento transmite fielmente lo que siente un niño con TDAH, y cómo se siente día a día en casa, en el colegio...
Me parece fantástico para que lo que vean los compañeros/as de algún niño o niña con TDAH, porque pueden ponerse un poquito en su lugar.
Espero que os guste y os sirva, con vistas al Día Mundial de la Discapacidad.
domingo, 10 de mayo de 2009
DIBUJOS ANIMADOS PARA FOMENTAR LA ACEPTACIÓN DE LA DISCAPACIDAD ENTRE NIÑ@S
LOS DIBUJOS ANIMADOS, ENTRE SUS FUNCIONES, COMO ENTRETENER Y DIVERTIR A LOS MÁS PEQUEÑOS (Y NO TAN PEQUEÑOS-cuando veo los dibujos con mis alumnos, a veces disfruto yo más, jejej-) DEBEN PRIORIZAR LA EDUCACIÓN Y SOBRE TODO LA EDUCACIÓN EN VALORES, COMO ES LA ACEPTACIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
ESTOS breves DIBUJOS ANIMADOS ENSEÑAN Y MUESTRAN ESTO QUE DIGO E INVITAN A REFLEXIONAR...
ESPERO QUE OS GUSTE COMO A MÍ.
sábado, 4 de abril de 2009
DECÁLOGO N.E.E

Cuando este curso escolar, llegué al Insti, me encontré en el ordenador, una nota de una antecesora, que estuvo de P.T hace dos años, su nombre es MARISOL, que realizó este precioso decálogo que colocó por todo el Instituto, ella me pedía que siguiera por la labor, y así lo he hecho, y además aquí, para tod@s lo dejo.
DONDE ESTÉS....GRACIAS MARISOL.
viernes, 13 de marzo de 2009
VI CONGRESO TECNONEET 2010. 25 años de integración en España.
En el año 1995, con objeto de los diez primeros años de la puesta en marcha de la integración escolar, la Asociación Española para la Educación Especial (AEDES) organizó en la Universidad de Murcia su XXII Reunión Científica Anual que llevó el lema de 10 años de integración en España: análisis de la realidad y perspectivas de futuro. En la misma se dio cuenta de la situación de ese momento desde la mirada de la administración educativa, investigadores y profesores de los diferentes niveles educativos.
En el año 2010 habrán pasado 25 años de desarrollo de la integración escolar. Esta fecha emblemática creemos que puede constituir un momento esencial para hacer un análisis de lo que ha supuesto el desarrollo de la integración escolar en nuestro país, de valorar si se han cumplido los objetivos que se pretendieron, en qué momento nos encontramos, cuál es nuestro sitio en Europa, por dónde estamos caminado, si se está trabajando de igual forma en las diferentes comunidades autónomas, en qué medida las tecnologías educativas han contribuido a la integración, qué procesos de mejora cabría establecer y hacia dónde nos deberíamos dirigir.
Estas preguntas y otras muchas podrían ser objeto reflexión en el VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad. 25 años de Integración en España a celebrar en Murcia los días 4, 5 y 6 de marzo de 2010 en el Auditorio y Centros de Congresos de Murcia. Dicho congreso se realizará en colaboración entre la Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Universidad de Murcia.
En definitiva, se trata de propiciar un nuevo avance respecto de aquellos resultados evidenciados en la reunión antes indicada, así como a través de los numerosos trabajos de carácter nacional e internacional que han ido apareciendo a lo largo de este periodo.
Fuente:Tecnoneet.
sábado, 7 de marzo de 2009
CUENTO PARA ENTENDER A UN NIÑ@ CON T.G.D

martes, 3 de marzo de 2009
CANCIÓN: Por la INTEGRACIÓN de los NIÑ@S con DISCAPACIDAD
Video patrocinado por la Junta de Andalucía muy adecuado para concienciar a los niñ@s a aceptar las diferencias y ayudar a la integración e inclusión de los niñ@s con discapacidad.
Entre las tantas canciones que les enseñamos durante el curso, a nuest@s alumn@s, esta puede ser una de ellas. ;)