Mostrando entradas con la etiqueta NUMERACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUMERACION. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2019

ASOCIACIÓN NÚMERO-CANTIDAD CON LA RECTA NÚMERICA.

Hoy hemos estado afianzando la asociación del 🔢 número - cantidad, con los dedos de la mano ✊🏻☝🏻✌🏻..., los 🎲 y su ✍🏻 escritura, en nuestro 📔cuaderno.




Para realizar ésta actividad, he utilizado la recta numérica abn de Alicia Rodríguez del CEIP Huerta Retiro, y hemos recortado  todos los números 🔢, manos🖐🏻 y 🎲 dados. (de paso reforzamos su motricidad fina ;) y su posterior clasificación).


martes, 24 de julio de 2018

JUEGO DE MADERA para aprender LOS NÚMEROS del 1 al 10.

¡Hola! 
Hoy os enseño un juego educativo que tenemos en nuestra clase de @disetjuguetes para aprender a asociar los números del 1 al 10 con la cantidad correspondiente de anillas y de puntos.




🔹Para jugar, el/la niño/a tiene que asociar la grafía del número con su cantidad correspondiente, representada por los puntos de colores y las anillas. 




🔹Una actividad para nuestro rincón teacch favoreciendo su autonomía en el desarrollo de la actividad.



 🔹También se puede asociar por colores.

🔹Desarrolla además la motricidad fina y la coordinación oculomanual.






jueves, 5 de julio de 2018

CONTAMOS CON FRUTITAS

Este bote de frutitas estaba en el aula cuando llegué, formando parte de la dotación de recursos materiales en el momento de su creación. 

Son de DOLMEN   y  el Bote contiene más de 100 frutas variadas en plástico goma blanda (plátano, manzana, fresa, naranja..).



 Las frutitas nos sirven mucho de ayuda, como apoyo visual, y es un recurso manipulativo muy adecuado cuando realizamos actividades en papel (fichas).


 Con ellas trabajamos la asociación del número/os (que estamos aprendiendo/afianzando) y su cantidad.

 Además del conteo, la asociando el dibujo al objeto.


Además son un recurso muy útil para la clasificación, la seriación y la  iniciación a la suma

Aprender jugando, aprender manipulando...





viernes, 8 de junio de 2018

ASOCIACIÓN NÚMERO-DEDOS Y DADOS.



Si os dais cuenta aprovecho cada día del mes para reforzar el número del día que es... 😅 (8 de junio)

Por ejemplo, con esta ficha como apoyo visual (de plastificandoilusiones ) y con nuestros 🎲 dados y las manos para trabajar la asociación número cantidad.
Una vez hecho el trazo con dedo y lápiz del 8 contamos los dedos de las manitas de la ficha y lo hacemos con las nuestras.
.
Igual con los 🎲dados, contamos los puntos ⚫️⚫️⚫️de los dados de la ficha (8) y después le ofrezco los dados reales y los hacemos coindicir y colocamos encima (8⚫️). .
(Ainssss!!! como nos cuesta...pero Lo conseguiremos)

lunes, 16 de marzo de 2015

ASOCIACIÓN Nº-CANTIDAD jugando con los PINCHITOS II

Hace un par de años os enseñé como trabajaba la asociación número-cantidad a partir de los pinchitos.

clic en la imágen para ver y leer la entrada

Este curso atiendo a una alumna con TEA, que necesita aprender a asociar el número con cantidad. De modo que he vuelto a fabricarme mi plancha numérica. Esta vez, de 10.
Puesta en horizontal y utilizando números de calendario más pequeño.

1) Le presentamos la plancha con los pinchitos y los números. Vamos contando y tocando los pinchitos para que ella a continuación nos imite. 
* Según la capacidad del alumno/a podemos poner también los deditos correspondiente al número.


2) Le presentamos la plancha y en una bandeja (de porixpam recicladas vienen genial) los 55 pinchitos del color elegido. Le señalamos el número y le preguntamos:
-  "....." ¿qué número es éste? Lo debe decir correctamente y a continuación coger y pinchar la cantidad exacta de pinchitos que indica el número.


Estoy super felíz porque mi pequeña alumna lo hace cada día mejor.

lunes, 16 de junio de 2014

APRENDEMOS A CONTAR HASTA 10 CON MARIANA.

Hace ya un tiempo que oí a una mami amiga decir que a su peque le encantaba "la gallina pintadita".

Y yo, la verdad que no había oído hablar de ella... Investigué en youtube, los ví y los puse para que mi peque viera los vídeos.
Pero para mi sorpresa, lloraba y ella quería ver sus queridos Banana en pijama o los Cantajuegos.  


Algunos, la verdad que no entiendo muy bien, también hay que tener en cuenta que no son españoles...pero bueno, puedo dedicar la crítica en otra entrada jejeje.

Ahora, si que les gusta a Alma y uno de los que más le gusta y a mi me ha parecido muy educativo es el de "Mariana" , una niña que va bailando y contando con los deditos hasta diez.

Creo que es una forma muy divertida para los peques aprendan a contar hasta 10 y más cuando tienen alguna dificultad para "contar con los dedos".

 Además los vídeos están subtitulados a modo de que los peques puedan jugar a cantar al karaoke y podemos también trabajar la lectura.

Tambíen podemos trabajar la psicomotricidad pues "Mariana" hace un pequeño baile con los brazos hacia delante y detrás.

Vamos....completito..jijiji.

 Bueno, aquí os lo dejo...os aviso que es pegadiza, ehhhh!!! lo digo por experiencia. jajajajja.

PD: Mi Alma ya pone los dos deditos!!!!


sábado, 12 de mayo de 2012

ASOCIACIÓN Nº-CANTIDAD jugando con los PINCHITOS

Los pinchitos que casi siempre están en nuestras aulas (Infantil y Especial) son un recurso muy adecuado para el desarrollo de la COORDINACIÓN OCULO-MANUAL, MOTRICIDAD FINA... Esto ya lo sabemos... ^^


Pero también podemos darle otro uso para el APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS, sobre todo para conseguir de forma lúdica que ASOCIEN NÚMERO Y CANTIDAD.


 Yo (que aprovecho todo lo que pillo) he utilizado de un calendario del mes pasado los números del 1 al 5, los he recortado y los he pegado en el borde izquierdo de la placa para los pinchitos.

(Se pueden pegar simplemente con una tira de celo o bien con velcro, una vez plastificados los números).












































































El niño/a deberá colocar tantos pinchitos como el número le indique. Además podemos repasar los COLORES, pidiéndolo cada vez que lo haga con un color concreto.












Espero os haya gustado la ídea y o sea de utilidad, como a mí. ^^


***GRACIAS POR TU COMENTARIO*** 
TUS PALABRAS AQUÍ, HACEN QUE SIGA COMPARTIENDO CONTIGO

sábado, 10 de marzo de 2012

APRENDEMOS LOS NÚMEROS









FUENTE: ESPE PICASA


martes, 7 de febrero de 2012

¿CUÁNTOS HAY?

A veces cuando le presento una ficha a mi V. me doy cuenta de lo absurdo (en ese momento) de hacerle realizar la ficha, no le presta atención y se me va pa´su mundo... Así que la ficha no la guardo, ni la tiro, la adapto. Es un trabajazo, pero me encanta.
Por ejemplo:


Era una ficha que debajo de cada prenda de vestir ponía los números 1 y 2, el niño tenía que rodear la cantidad correcta. 
1. Con cutex recorté los números y los plastifique.
2. Después recorté el tamaño de la ficha, la pegué sobre un folio y  la plastifiqué. 
3. Para terminar coloqué trocitos de velcro debajo de cada prenda y una tira larga y fina en la derecha. Y ahí coloqué los números.

Ahora la utilizo a menudo (aprovechando la estación invernal) para trabajar el conteo y la asociación nº/cantidad con V. ¡Ahora sí muestra más atención!

miércoles, 11 de enero de 2012

FICHAS DEL Nº 1


PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER Y DESCARGAR LAS FICHAS

sábado, 4 de diciembre de 2010

APRENDO LOS NÚMEROS

Antes (o al mismo tiempo) de enseñar el número al niño/a como símbolo escrito, es necesario, que lo vivencie, de todas las formas posibles, y aún más si nuestro/a niño/a tiene dificultad para el trazado.
Yo siempre pienso, que es mejor mucho manipulativo (a modo de juego, mucho mejor) que mucha ficha.

Mirad, esta actividad-juego, es muy facil de realizar. Sólo necesitamos:

* CINTA AISLANTE DE COLOR ROJO.
* TAPONES DE COLOR ROJO (Yo he cogido los tapones de LANJARON).
* Un RECIPIENTE /CAJA para guardar los tapones.

Una vez que tenemos estos materiales, trazamos en el suelo el número a enseñar o afinanzar con la cinta asilante.


Bien, ya está todo listo, ahora cogemos unos cojines para no congelarnos el culete y a jugar:
- Colocamos los tapones sobre el número (Yo juego a poner el alumno/a un tapón, y digo - ahora me toca a mí. Y pongo un tapón. -Ahora te toca a tí. Y pone un tapón el/ella. De este modo estamos desarrollando "El saber esperar el TURNO".
Además también vamos contando al poner los tapones: 1,2,3...

viernes, 27 de agosto de 2010

Ruleta para practicar las TABLAS de MULTIPLICAR


www.Autorueda.com Tablas de Multiplicar
Cargado por psicologo1. - Eventos familiares, cumpleaños y sobre el arte de criar a los hijos.

lunes, 26 de octubre de 2009

FICHAS para el APRENDIZAJES de los NÚMEROS del 1 al 20.

COLABORACIÓN DE: JUANA

¡¡¡SIN PALABRAS!!! Así me quedé cuando Juana, me hizo conocer estas fantásticas fichas para el aprendizaje de los números del 1 al 20, realizadas por Lucía Gómez. 

¡¡¡Gracias Juana, por compartirlo!!!

 Y  Respondiendo a Lucía en el epílogo de su trabajo, muchas gracias y por supuesto que me ayudará con mis peques que están ahí, ahí con los números del 1 al 20.




NÚMEROS DEL 1 AL 5
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR EN PDF

 

NÚMEROS DEL 6 al 10
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR EN PDF




NÚMEROS DEL 16 al 20
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR EN PDF



viernes, 9 de octubre de 2009

JUGUEMOS CON LAS REGLETAS


Os presento un Juego Didáctico on line, que nos permite desarrollar la capacidad lógico-matemática con nuestros peques, mediante el uso de las regletas de cuisenaire, tan utilizadas en la Educación Infantil. Nos ofrece diversas y multiples actividades, desde contar, clasificar, seriar, hasta la práctica de las operaciones básicas de sumar, restar...

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.