* Los dictados;
* Los copiados;
* El uso del diccionario y copiado;
* Leer.
HOLA A TOD@S!!!
Hoy, se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA TOLERANCIA, ¿lo habéis celebrado de alguna manera?
Yo he llevado al cole un póster muy chulo, que me venía con una revista de profe de primaria, y lo he colgado en el tablón de coeducación/paz. (Aish, se me olvidó echarle foto...mañana).
Aquí os dejo un vídeo que a mí me ha encantado, seguro que también a vosotr@s, seguro!!!
Saluditos especiales a tod@s!!!
Aquí comparto con vosotros, un album de mi picasa para trabajar mañana día de la Hispanidad:
PICA SOBRE LA PRESENTACIÓN, SI TE LOS QUIERES DESCARGAR.
Favorece y refuerza los aprendizajes formales de la lectoescritura y la articulación de las palabras y estimula la comprensión y estimulación semántica. Con las mismas reglas que el “juego de la oca”.
Surge con un objetivo específico: colaborar como instrumento sencillo de comprensión y ágil en sus usos en la intervención logopédica, Educación infantil, primer ciclo de educación primaria y como juego de habilidades sociales en el ámbito familiar.
El criterio seguido en la selección de las palabras ha sido fonético, no ortográfico.
Fonodil aporta diversas posibilidades de utilización, según el marco establecido, reeducativo, escolar o familiar.
Facilita la reeducación de los trastornos de la articulación (dislalias)
En educación infantil aporta de manera lúdica una actividad que favorece la articulación de las palabras y estimula la estructuración y competencia semántica.
En el primer ciclo de primaria favorece y refuerza los aprendizajes formales de lecto.-escritura.
En el ámbito familiar facilita la integración comunicativa con los padres a través del juego.
Edad:
3 a 5 años (educación infantil)
6-7 años (educación primaria)
Atención a la diversidad.
Editorial: Nardil
¡HOLA A TOD@S! BIENVENID@S A ESTE BLOG.
ME LLAMO VANE, Y SOY MAESTRA ESPECIALISTA EN P.T (PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA), DESDE HACE 7 AÑOS, Y HACE 6 QUE TRABAJO CADA DÍA CON MUCHA ILUSIÓN CON NIÑ@S CON N.E.A.E (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
EN EL AÑO 2003 OPOSITÉ POR PRIMERA VEZ, Y ESTE AÑO LO VOLVERÉ A INTENTAR DE NUEVO. ASÍ QUE SOY INTERINA, LO CUAL, AUNQUE ESTÉ DESEANDO DEJAR DE SERLO PARA SER FUNCIONARIA Y OBTENER UNA PLAZA, DEBO RECONOCER QUE, COMO DICE MI MADRE "LAS COSAS OCURREN POR ALGO", EL HECHO DE ESTAR DE INTERINA DURANTE ESTOS 6 AÑOS, ME HA REGALADO ALGO QUE A LO MEJOR NO HUBIERA TENIDO AL CONSEGUIR PLAZA A LA 1ª.
SI, PORQUE SER INTERINA TE HACE IR DE UN SITIO PARA OTRO, BRINDANDOME LA OPORTUNIDAD DE CONOCER NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES MUY DIVERSAS, DEBIDO A SUS DISCAPACIDADES. HE CONOCIDO A NIÑ@S CON ENFERMEDADES RARAS QUE NI SIQUIERA ME HABÍAN ENSEÑADO EN LA UNIVERSIDAD Y ME HA HECHO INVESTIGAR SOBRE ELLAS Y AUTOFORMARME Y SABER CÓMO ACTUAR CON ES@S NIÑ@S PARA UNA ADECUADA ATENCIÓN EDUCATIVA.
SER INTERINA TAMBIÉN ME HA BRINDADO LA OPORTUNIDAD DE PODER EJERCER LOS DIFERENTES ROLES DE UN/A MAESTRO/A ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN ESPECIAL:
- MAESTRA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN EN C.E.I.P
- MAESTRA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN EN I.E.S
- TUTORA DE AULA ESPECÍFICA EN C.E.I.P
- TUTORA DE AULA ESPECÍFICA EN C.E.E.E.
- MAESTRA DE APOYO EN C.E.E.E.
- TUTORA DE AULA ESPECÍFICA EN I.E.S (Actualmente).
Comencé siendo MONITORA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EDUCACIÓN INFANTIL.
Durante todo este tiempo, he vivido mil y una experiencias más o menos gratas, pero he aprendido que en la ESCUELA deben CABER TOD@S, que una escuela HOY, debe ser una escuela dónde se valore y se luche por dar cabida a todo el alumnado con o sin discapacidad, POR IGUAL. Todos tenemos algo que hacer no sólo la ESCUELA como institución, sino CONJUNTAMENTE con las familias, y como no, con la sociedad.
En este blog, voy a compartir con tod@ aquél/ella que lo desee, todo lo que poseo (y encuentre) para la adecuada atención del niñ@ con neae, util para profesionales, familia y sociedad.
"NO DESISTAS DE TU SUEÑO. SOLO TRATA DE VER Y SEGUIR LAS SEÑALES QUE TE LLEVEN A ÉL" (Paulo Cohelo)"... No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos".
"No sabrás lo que soy hasta que no pueda ser junto a tí, TODO lo que soy" (Madre Teresa de Calcuta)
"EL FUTURO DE LOS NIÑ@S, DEPENDE DEL PRESENTE QUE VIVAN" (Ronald Zolan)