- guantes 🧤 blanco de látex - 👀 ojitos móviles adhesivos - permanentes color negro 🖤 y naranja 🧡 para el pico.
El cuento de la 🕊️ᒪᗩ ᑭᗩᒪOᗰᗩ ᗰᗩᖇI ᑭᗩᘔ🕊️ cuenta como una bella 🌸 flor se convierte en el objeto de deseo de todos los animales de la sabana que la ven 🐒🦛🐘🦒🐊. Unos la quieren como adorno, otros como inspiración para su arte, incluso hay quien piensa en hacer un perfume con ella... pero sólo hay una flor y mucha discusión. La paloma Mari Paz🕊️ vendrá a poner un poco de sensatez y dar una buena idea útil 💡 para todos.
. En YouTube podemos encontrar diversidad de #videocuentos de LA PALOMA MARI PAZ. Uno de ellos adaptado por la seño @merytatam con #pictogramas de #arasaac y las voces de sus niños/as.
Yrecordad siempre, la PAZ se hace todos los días....
Este curso, 20-21, para el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN, mis alumnos/a de FBO han realizado diversas actividades, a partir de las cuales hemos perseguido desarrollar diferentes capacidades en distintas áreas del desarrollo.
1) BANDERADE ESPAÑA.
no hemos hecho la tradicional actividad de la banderita de España; Para que conozcan la bandera de su país, He optado porqué mis niños/a la realicen en formato ficha, trabajando a partir de ella:
- Localización de las vocales en la palabra ESPAÑA y colorearlas o señalarlas (con los pinterello de Carioca).
- SERIACIÓN, con los colores de la bandera de España.
- RASGADO de papel de seda .
- Utilización de los útiles escolares de forma correcta.
2) CANCIÓN "LA CONSTITUCIÓN"
Hemos visto y escuchado la canción "La Constitución" durante toda la semana del canal de Mariquiceli en YouTube.En éste vídeo canción,Aracelinda nos cuenta y canta cosas sobre la Constitución.
Cada 6 de Diciembre nuestra Constitución cumple un año más y Aracelinda nos canta una canción utilizando la melodía "Tengo una muñeca vestida de azul".
3) HISTORIA SOCIAL "LA CONSTITUCIÓN" (realizada con pictogramas de Arasaac, por la seño María Jesús Fernández, de @atravesdemissentidos
En éste vídeo hemos visto una breve explicación muy sencilla sobre el día de la Constitución para niños/as adaptado con pictogramas.
4) VOTACIÓN del nombre de la Biblioteca de nuestro centro (como todos/as los/as niños/as de las
diferentes etapas educativas)
Las familias han colaborado en la realización de sus "carnets de identidad".
¡FELÍZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN A TODOS/AS LOS/AS ESPAÑOLES/AS!
Asi hemos celebrado hoy #eldiadellibro , galopando 🐎y trotando como Don Quijote en su Rocinante y Sancho en su Rucio al son de la canción🎶 🎤 "Sanchoooo, Quijoteeeee" 🎵😂 siendo Don Quijotes y Sanchos por un día....
Partiendo del centro de interés "Don Quijote de la Mancha" como las demás clases de nuestro cole,
durante ésta semana los han confeccionado con nuestra ayuda, trabajando y desarrollando múltiples capacidades motrices finas.
(una vez coloreados, recortados y/o picados sus Rocinantes y Rucios, los he plastificado e introducido por el cuello en un palo de fregona (Rocinante) y palo de recogedor (Rucio).
"La Bandera Blanca y Verde...." así comienza nuestro himno de Andalucía 💚 🤍 💚 y es lo que hemos trabajado ésta semana en el cole (entre otras muchas cosas más... 😅).
Hoy , Día Mundial de los Océanos 🌊 os invito a reflexionar 🤔co éste corto ... . Ahora que es tiempo de volver a disfrutar de nuestras 🏖, de nuestro mar 🌊... Cuidemos de ellas, de él 🌊 y de los seres vivos que habitan en él, porque no tenemos otro...😔 , porque #elmaresdetodos .
Os invito a reflexionar con Éste Vídeo, “Lemon” de la Fundacion Reina Sofia bajo el lema #EnvasesConBuenFinal es un corto que deberían ver nuestros niños/as (y adultos) para concienciarnos sobre la importancia de cuidar de nuestros océanos y de la influencia de la (nuestra) contaminación en la vida submarina 😔
Vamos a ver un vídeo de Sésamo: Cada familia es maravillosa, dónde Julia y Rosa nos enseñan que cada familia es diferente, y cada miembro de la familia es importante.
-
-
-Vídeo canción:
Amo a mi familia
Después vamos a realizar una actividad en mesa. Tras explicarles que (papá, mamá, él/ella y su heramno/a) son una familia.
Debemos buscar una foto de él/ella y otra dónde aparezcan todos los miembros de la familia.
Le leemos señalando los pictogramas que hoy es el día de la familia.
El/ella leerá picto de yo quiero familia y le enseñamos las fotos que asociará con los pictos.
A continuación pegarlas en los huecos dónde aparece el picto de cámara de fotos, justo debajo de cada pictogramas.
Os comparto la ficha que he realizado para mis niños/a para el día de hoy, el día del padre, adaptada gracias a los pictogramas de ARASAAC, por sí os viene bien para vuestros/as niños/as.
Un imprescindible entre nuestros libros para trabajar la igualdad 📚,
es 🐘 🌹ROSA CARAMELO 🍬 🐘, de Adela Turín, (editorial Kalandraka).
.
Leemos el #cuento de 🌹🅁🄾🅂🄰 🄲🄰🅁🄰🄼🄴🄻🄾🍬 🐘, con #pictogramas en el ordenador🖥, gracias a la adaptación realizada por el CREE RAMÓN LAZA para los/as alumnos/as de AE del CEIP RAMÓN LAZA en slideshare.
Con el 📙 "🌹🅁🄾🅂🄰 🄲🄰🅁🄰🄼🄴🄻🄾🍬 🐘", también aprendemos ✌🏻 colores: rosa y gris.
En éste cuento, el color rosa corresponde a las elefantitas (mujer) y el gris, a los elefantes (hombre).
Además nos ayudamos de los #pictogramas de nuestro "estuche de pictos" de @editorialgeu y de peluches 🐘 💞🐘 y así trabajamos la asociación tanto en las imágenes del cuento como en objetos.
3) Con elefantes🐘🐘🐘 de juguete (figuras y peluches) jugamos y recreamos escenas del 📙🌹🅁🄾🅂🄰 🄲🄰🅁🄰🄼🄴🄻🄾🍬 🐘", desarrollando el juego simbólico.
4) Hacemos a Margarita, personaje de ROSA CARAMELO, con la huella de nuestra mano.
Pintamos la palma de la mano, con pintura de dedos gris y la estampamos en el folio de forma que el dedo pulgar es la trompa, y el resto de los dedos, las patas de la elefantita Margarita.
Tras dejar secar, con boligrafo o rotulador negro realizamos detalles como oreja, ojo, arrugas trompa y pezuñas. (Falta el rabo).
"NO DESISTAS DE TU SUEÑO. SOLO TRATA DE VER Y SEGUIR LAS SEÑALES QUE TE LLEVEN A ÉL" (Paulo Cohelo)
"No sabrás lo que soy hasta que no pueda ser junto a tí, TODO lo que soy" (Madre Teresa de Calcuta)
"EL FUTURO DE LOS NIÑ@S, DEPENDE DEL PRESENTE QUE VIVAN" (Ronald Zolan)
"... No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos". (Celestín Freinet)
LA SEÑO VANESPECIAL RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas, Consultas...EN TODO LO QUE PUEDA TE AYUDARÉ: enlaescuelacabentodos@gmail.com