Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

ᑕOᑎᑕᑌᖇᔕO ᑭᑌEᖇTᗩᔕ 🚪 ᑎᗩᐯIᗪEÑᗩᔕ 🎄.




Así hemos decorado nuestras puertas este curso para Navidad y participamos en la 2ª edición de concurso de puertas navideñas en mi cole.




No hemos ganado, pero como dice nuestro diploma... 

¡Hemos decorado nuestro cole con la mayor ilusión!.


























lunes, 20 de diciembre de 2021

✴ 𝒞𝒜𝐿𝒞𝐸𝒯𝐼𝒩𝐸𝒮 𝒟𝐸 𝒩𝒜𝒱𝐼𝒟𝒜𝒟 ✴

 
Trabajamos :

❤️ Vocabulario de Navidad.


Los calcetines de Navidad son típicos de éstas fechas.











🤍 Colores ❤️ el rojo y el blanco 🤍 y su asociación con los pictogramas.





❤️ Psicomotricidad fina: coloreado, recortado y picado.




🤍 Texturas y conceptos básicos (algodón= blando, suave)



❤️ Decoración. ¿Dónde se coloca el calcetín de Navidad? En la chimenea. ;)

La seño Vanespecial 

domingo, 5 de enero de 2020

CARTA DE REYES MAGOS (adaptada)

Trabajamos las peticiones (yo quiero) y la elección de #juguetes con el catálogo  de @toyplanet,  y #pictogramas de @arasaac, y hacemos nuestra carta ✉ para los 👑👑👑 Reyes Magos.



Primero le dejamos el catálogo 📘 para que lo manipule y 📖 pase hojas, mientras, 🧐observamos dónde fija su atención y aprovechamos para conocer sus gustos e intereses. 😉.



Le enseñamos la carta 📜 para los Reyes Magos👑👑👑 que previamente hemos recortado ✂ (con nuestras tijeras adaptadas de @hoptoys_es) del #catálogodejuguetes @toyplanet, y a continuación, le mostramos los pictogramas que vamos a utilizar para pedir 🎁 a los 👑👑👑. 




Volvemos a mirar juntas en el catálogo y con ayuda de gestos y pictos, le preguntamos que 🎁 quiere y le guiamos haciendo que mire e nos imite: "yo quiero" y señale el juguete que quiere. Lo Recortamos y pegamos en la 📜 carta. (3 juguetes~> repetimos 3 veces). 




Ahora es el momento de "hacer" nuestra 📜: pegamos los pictogramas trabajados: "yo quiero", "regalo" y "juguetes".



A continuación las imágenes de los juguetes que ha elegido y hemos recortado. 


Una vez pegados le ayudamos a leer su 📜 y verbalizamos mientras guiamos su dedo sobre pictos e imágenes : "Queridos 👑👑👑 Reyes Magos, yo quiero que me regaleis éstos juguetes....... Gracias" .


Aquí os dejo los pictogramas de @arasaac que podéis para vuestra carta adaptada:



QUIERO



REGALOS




JUGUETES


GRACIAS



PD. Mientras escribo ✍🏻 y os cuento... me sorprendo sonriendo al recordar su carita risueña 💕y mi satisfacción💗 de que entendiera lo que estábamos haciendo y le estuviera gustando. .


ESPERO QUE OS SEA DE UTILIDAD.

martes, 24 de diciembre de 2019

CHIMENEA NAVIDEÑA DIY




Con el cartón de una enorme caja de cartón 📦 (en éste caso, de una pizarra digital) y el papá noel 🎅🏻 qué venía con la revista maestra de infantil hace unos años.


Realizamos las líneas para hacer los ladrillos, y los niños/as pueden repasar con 🖌 pincel o rotular (y reforzar su #motricidad fina y #coordinación oculomanual 😉).






Pegamos a 🎅🏻 asomando por la chimenea. Y terminamos de pintar el fondo del hogar de la chimenea y las jambas (Aprendemos #vocabulario:partes de una chimenea).


En toda chimenea navideña no puede faltar los calcetines 🧦 para que Papá Noél 🎅🏻 nos deje  los regalitos.🎁🎁🎁😉 .





Siguiente paso: Adornamos la repisa.
Por ejemplo, con guirnaldas (espumillón) y con luces 💡 led a🔋 pilas y , 1 pequeña flor de pascua, 1 arbolito de 🎄 (es Tronquito!!!😉🎄) velitas 🕯 led que pesen poco; y Belen. 




Podemos Imprimir 🖨dibujos de candelabros 🕯 y bandeja de mantecados🥧🍪 .


Aquí os dejo la de la foto.




Para darle un toque más hogareño 🏠 ponemos marcos con las fotos de los/as niños/as encima de la repisa de chimenea y en la pared(los/as niños/as los 🖍colorean y ✂️recortan -con ayuda nuestra si es necesario-.





Aquí os dejo algunas que encontré buscando en google.










Ho ho ho! 🎄🎅🏻Felíz Navidad!🎄🎁😉🤗



viernes, 20 de diciembre de 2019

ELFO-FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Con ésta elfo-felicitación le deseamos Felíz Navidad a nuestra familia .




¿Qué os parece? 🥰

Se me ocurrió cuando veíamos el catálogo de juguetes de @toyplanetsl
Y al final, en la sección de disfraces...cuando ví Los disfraces navideños... IDEA !
💡💡💡.



Recorté los niños disfrazados de elfos y luego les recorté la cara y los gorros. Luego pegué la cara recortada de una foto carnet de mis niños/a  y pegué los gorros en la cabeza.







Éste curso había comprado bastones de caramelo de Navidad para regalar y  ...Idea!💡💡💡 asocié con los elfos. 
Y en vez de dárselos en mano, los hemos pegado con fixo en el christmas. ;)



Y la portada no es idea 💡 mía 😅 es de @Pinterest de hace años de una web inglesa que tenía pineada. Pero venía genial 👌🏻😂.




En su elaboración los peques han trabajado lo suyo haciendo la serie rojo❤️verde💚rojo❤️verde💚rojo❤️verde💚 jajajaj😅🙈

Y además asociamos dibujo con objeto real. Toma ya! 🤣 También lo hicimos con el pictograma y la imagen de un folleto (pero se me pasó echarle foto).


jueves, 19 de diciembre de 2019

¿VESTIMOS A TRONQUITO? (Actividad teacch)

El #cuento que ayer os enseñé nos viene genial 👌🏻para ésta #actividadteacch que os voy a enseñar hoy.





Nuestro/a niño/a debe "vestir" (adornar) a "Tronquito" (arbolito de Navidad).



Con ésta actividad trabajamos y fomentamos el desarrollo de:

🎄 La Motricidad fina.
     La atención y concentración.
🎄 La Coordinación ojo-mano

También trabajamos :


🎄Los Colores
🎄Vocabulario propio de la Navidad.
🎄El Conteo.

Mirad! ¡Qué bonito ha quedado Tronquíto!




El material teacch que necesitamos es:
 - 2 bandejas (las mías de poliespan)
-  1 pequeño árbol de navidad (el mío de un bazar chino).
-  1 paquete de bolas pequeñas de navidad de diversos colores. 

miércoles, 18 de diciembre de 2019

VESTIMOS A TRONQUITO (Cuento Navideño)

Hoy os quiero enseñar un cuento navideño, que viene genial para una actividad que os enseñaré en un próximo post.



El cuento se titula "VESTIMOS A TRONQUITO"  del autor Nadal Martí e ilustraciones Rosa Maria editado por NADAL-ARCADA S.L.


Se trata de un cuento que representa la navidad: donde un pequeño árbol se escapa del bosque en busca de alegría y felicidad navideña.





Este cuento forma parte de una colección infantil escolar de la colección Cú-Cú (letra mayúscula) y está indicado para niños de 3 a 6 años, primeros lectores.



Con éste cuento se pueden trabajar valores, como la perseverancia y la motivación para alcanzar un sueño.





Aunque muchos/as puedan criticar éste cuento, y es comprensible, porque debemos evitar la tala de los árboles, y más en éstas fechas navideñas que son los abetos, los que durante ésta época lo sufren, en el cuento nadie va a comprar un abeto talado, ni nadie lo tala. Es TRONQUITO, quién decide irse del bosque para ser un árbol de Navidad. 

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.