Mostrando entradas con la etiqueta Atención a la diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atención a la diversidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

LAS PARTES DE LA CARA (Actividad Teacch)


Con ésta actividad teacch nuestros/as niños/as pueden aprender las partes de la cara y/o reforzar  la capacidad de localizarlas .





Además con ésta actividad refuerzan su motricidad fina, desarrollan su capacidad de coordinación oculo manual , su atención y concentración intentando colocar ojos, nariz, orejas y boca en su lugar correspondiente .




En un principio, mi idea era hacer el dibujo yo, pero de casualidad encontré éste en google y fue el que utilicé, aunque al final, ví que quedan algo descompensadas, (jajajaj) .



Si el autor/autora lee éste post me encantaría me lo dijese y darle las gracias.

lunes, 3 de diciembre de 2018

EL CAZO DE... (3 de Diciembre. Día Mundial de la disCapacidad).

Después de ver con nuestro alumnado el video-Cuento “El cazo de Lorenzo”, cada uno/a ha dibujado “su cazo” y expresado su significado. 






Y así ha quedado nuestro mural 


viernes, 20 de julio de 2018

CERAS MULTICULTURALES

Hace ya tiempo que tengo estas ceras multiculturales, me encantan. Porque el negro, el marrón y todas sus tonalidades también son color carne. ¿verdad?



Son de la marca CRAYOLA, y la caja contiene 8 ceras de colores de diferentes tonalidades carne.



Las compré en Amazon y me costaron menos de 5 €


lunes, 1 de diciembre de 2014

CUENTOS ESPECIALES PARA EL DÍA DE LA disCAPACIDAD (3 de Diciembre), PARA TODOS LOS DÍAS....


- MIS AMIGOS ESPECIALES. 

A mi me encantan Nene, Nena y Guau! Los encuentro adorables. Este cuento MIS AMIGOS ESPECIALES es ídeal para esta ocasión.
 Nene, Nena y Guau, nos hablan sobre sus amig@s especiales, con los que juegan y se divierten mucho: Marta; Nico, Paco y Juan.


- OLIVER Y SUS AUDÍFONOS. 

(Este curso atiendo a una alumna con hipoacusía, así que este cuento me vienen como anillo al dedo, para que lo lean en su clase y a través de su lectura, tod@s los alumn@s puedan ponerse en el lugar de su compañera).

Oliver, no oye bien.Ese el motivo por el que no se entera en clase de las explicaciones, no juega en el recreo por que no oye lo que le dicen los compañeros o escucha tan alta la tv que molesta a sus herman@s...
Oliver acude al audiólogo, le explica lo qué le ocurre y cual será la solución....

Con este cuento se trata de sensibilizar a los niños/as hacia la discapacidad auditiva y conocer como se sienten aquéllos/as con ella. Además se acerca a los mismos/as al conocimiento de los "audífonos" y a perder el miedo hacia ellos.






- MI HERMANA LOLA.
Javier tiene 10 años y nos cuenta que es la disCAPACIDAD INTELECTUAL.





-MI HERMANO TIENE AUTISMO.  

Cuento dirigido a niñ@s entre 4y 5 años para explicarles de forma fácil y clara qué es el autismo.

 



-LOS ZAPATOS DE MARTA. 
Los zapatos de Marta es un cuento para conocer la espina bífida dirigido a niños entre 6 y 15 años y a sus familias.
 

.:¨´*Otros vídeo-cuentos (que encontrarás en mi blog)*¨´:.

- EL CAZO DE LORENZO. (clic en la imagen)
http://enlaescuelacabentodos.blogspot.com.es/2010/10/el-cazo-de-lorenzo.html 

 Lorenzo es un niño que está enganchado a un cazo. Por eso no siempre puede jugar con los otros niños ni correr tan rápido como ellos…
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…
Os propongo que lo leáis a vuestros alumnos/as,



-NI MÁS, NI MENOS. La discapacidad explicada a los niñ@s. (clic en la imagen)

http://enlaescuelacabentodos.blogspot.com.es/2011/05/ni-mas-ni-menos-la-discapacidad.html
 Guillermo, es un niño de 8 años, que en el colegio conoce a niños y niñas muy distintas con los que puede jugar y charlar y además puede aprender de cada uno algo diferente según sus capacidades.

A través de Guillermo y sus amigos, los pequeños aprenden qué es una discapacidad, qué tipos de discapaidades existen, la atención personalizada que necesita cada uno, las diferencias enriquecedoras entre las personas…
Los títulos de algunos capítulos, se presentan en forma de pregunta,ofreciendo así una visión completa y variada, así como las respuestas diferentes discapacidades.




sábado, 19 de noviembre de 2011

VIDEO-CUENTO TDAH

Este vídeo cuento transmite fielmente lo que siente un niño con TDAH, y cómo se siente día a día en casa, en el colegio...
Me parece fantástico para que lo que vean los compañeros/as de algún niño o niña con TDAH, porque pueden ponerse un poquito en su lugar.

Espero que os guste y os sirva, con vistas al Día Mundial de la Discapacidad.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Precioso VÍDEO para hoy, 16 de Noviembre: DÍA MUNDIAL DE LA TORENCIA

HOLA A TOD@S!!!
Hoy, se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA TOLERANCIA, ¿lo habéis celebrado de alguna manera?
Yo he llevado al cole un póster muy chulo, que me venía con una revista de profe de primaria, y lo he colgado en el tablón de coeducación/paz. (Aish, se me olvidó echarle foto...mañana).
Aquí os dejo un vídeo que a mí me ha encantado, seguro que también a vosotr@s, seguro!!!



Saluditos especiales a tod@s!!!

lunes, 24 de octubre de 2011

DICEN DE ÉL (Cuento y y actividades de comprensión lectora)

Este cuento ha sido escrito por Francisco Botella Maldonado, maestro de Pedagogía Terapéutica del C.E.I.P "Cardenal Belluza" de Motril (Granada).
Con este cuento, cualquier niño/a de Primaria o Infantil (sí se lo cuentan las seños-maestros) pueden, al momento, identificar y ver a "El" en ese/a compi de clase; a el/la niño/a que se integra en su clase a determinadas horas y en áreas. Con este cuento podemos conseguir que se acerquen un poquito más a "El o ella". Es un cuento muy apropiado para la atención a la diversidad en nuestros centros.
Este año estoy en Aula Específica, y dos de mis niños, se integran en 6º en algunas áreas. Voy a enseñárselo a los correspondientes tutores, porque opino que sería beneficioso, que mientras sus alumn@s trabajan en Lengua la lectura y compresión lectora, se den cuenta del sentido de este cuento, e identifiquen a sus compis.(mis niños con AUTISMO).

Desde aquí le doy la enhorabuena y las gracias a Francisco.
Espero os guste tanto como a mí.

jueves, 26 de marzo de 2009

Blancanieves y los 7 enanitos (Atención a la diversidad)


Pincha sobre la imagen para descargar el cuento

¿Que mejor forma de enseñar a nuestro alumnado a aprender de la diversidad, que mediante los cuentos?.

A través de los 7 enanitos, podemos desarrollar valores con nuestros alumnos.
Los 7 enanitos eran una piña, siempre estaban juntos, eran una gran familia, y cada uno era diferente. Mudito, por ejemplo (Aquí entra en juego, la discapacidad) tan tierno y querido...
De repente apareció en su casa y en sus vidas una niña, diferente a ellos, pero la aceptaron tal y como era....
Aquí os dejo, el cuento de Blancanieves, para imprimir y colorear, para verlo como presentación de power point. Y al final del cuento, todos los enanitos con sus nombres para imprimir y colorear.
Espero que os guste y os sea de utilidad.
También lo puedes encontrar en http://tertuliademaestrasdeinfantil.blogspot.com
La seño Vanespecial.

viernes, 13 de marzo de 2009

VI CONGRESO TECNONEET 2010. 25 años de integración en España.


cartel congreso 2010 Desde que en España se realizara el Plan de Educación Especial en el año 1978, en el que se planteaba la necesidad de iniciar la escolarización de los alumnos con discapacidades en la escuela ordinaria, se fueron dando sucesivos pasos para que esto fuera una realidad. Fue en el año 1985 con la aparición del Real Decreto 334/85 de Ordenación General de la Educación Especial, de 6 de marzo, cuando se puso en marcha el proceso de integración escolar tanto para la educación primaria como secundaria, lo que en ese momento supuso un cambio muy importante en la historia de Educación Especial en España. La administración educativa tuvo una voluntad clara de desarrollar este proyecto, como quedaría explícito cinco años después con la promulgación de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (1990), en la que definitivamente quedaron establecidos los presupuestos del proceso de normalización educativa.

En el año 1995, con objeto de los diez primeros años de la puesta en marcha de la integración escolar, la Asociación Española para la Educación Especial (AEDES) organizó en la Universidad de Murcia su XXII Reunión Científica Anual que llevó el lema de 10 años de integración en España: análisis de la realidad y perspectivas de futuro. En la misma se dio cuenta de la situación de ese momento desde la mirada de la administración educativa, investigadores y profesores de los diferentes niveles educativos.

En el año 2010 habrán pasado 25 años de desarrollo de la integración escolar. Esta fecha emblemática creemos que puede constituir un momento esencial para hacer un análisis de lo que ha supuesto el desarrollo de la integración escolar en nuestro país, de valorar si se han cumplido los objetivos que se pretendieron, en qué momento nos encontramos, cuál es nuestro sitio en Europa, por dónde estamos caminado, si se está trabajando de igual forma en las diferentes comunidades autónomas, en qué medida las tecnologías educativas han contribuido a la integración, qué procesos de mejora cabría establecer y hacia dónde nos deberíamos dirigir.

Estas preguntas y otras muchas podrían ser objeto reflexión en el VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad. 25 años de Integración en España a celebrar en Murcia los días 4, 5 y 6 de marzo de 2010 en el Auditorio y Centros de Congresos de Murcia. Dicho congreso se realizará en colaboración entre la Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Universidad de Murcia.

En definitiva, se trata de propiciar un nuevo avance respecto de aquellos resultados evidenciados en la reunión antes indicada, así como a través de los numerosos trabajos de carácter nacional e internacional que han ido apareciendo a lo largo de este periodo.

Fuente:Tecnoneet.

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.