Si estamos en la playa podemos aprovechar y recoger conchas, caracolas, etc... y con agua del mar podemos hacer una #botellasensorialmarina que les encantará y relajará a los peques.
viernes, 2 de agosto de 2019
BOTELLA SENSORIAL MARINA
Si estamos en la playa podemos aprovechar y recoger conchas, caracolas, etc... y con agua del mar podemos hacer una #botellasensorialmarina que les encantará y relajará a los peques.
martes, 30 de mayo de 2017
¿Quién es éste animal? (Siluetas de anímales)
Estrenamos el juego de animales de la Granja/Selva magnético y de él extraemos otro para seguir aprendiendo.
domingo, 28 de febrero de 2016
Actividades ANDALUCIA
miércoles, 13 de mayo de 2015
¡Vamos al súper!... desarrollando capacidades y competencias...
Me encanta trabajar esta actividad con mis alumnos y desarrollar su competencia matemática y diferentes capacidades.
Las operaciones básicas ante la situación real de ir al súper y comprar una serie de alimentos:
-Saber cuál es el total a pagar (suma)

-Y cuánto le tienen que devolver después de pagar (resta).
Desarrollamos su competencia matemática, pues una vez que hemos hecho la compra, debemos pagar. (desarrollan habilidades de manejo del dinero) y asocian la situación real de recibir el cambio tras entregar el dinero (a cada uno/a le asigno un "billete diferente" para que el cambio también lo sea) a la operación que han realizado en su cuaderno.
domingo, 4 de enero de 2015
ÁRBOL DE NAVIDAD CASERO
Una tarde, al comienzo de las vacaciones navideñas, estaba muy resfriadita y muy penosilla. Sólo quería estar con su mami.
Ella suele jugar con un set de embudos que tenemos en casa, y le dió por quererlos. Mientras la veía jugar con ellos y apilarlos, se me encendió la bombilla creativa.
Tan sólo necesitamos un set de embudos color verde (casualidades...jejejej) y gomets de colores (circulos y estrellas).
1. Apilamos los embudos de mayor a menor boca a bajo (Así juega ella) .
2. Empezamos a decorar nuestro arbolito con los gomets, que serán las "bolas de Navidad". También puede pegar estrellas, pero no puede faltar la principal en la punta del embudo!!! jejejeje.
3. ¡Tachán! y ya tenemos nuestro arbolito de Navidad casero, con el pueden jugar nuestr@s peques.
Jugando estaba desarrollando sus capacidades motrices, su atención y concentración, la pinza, la coordinación oculo-manual, además trabajamos formas, colores, tamaños.... ¡vamos completito completito!!
¿OS HA GUSTADO? A mi peque si, y pasamos una tarde muy entretenida. (Yo aún más, pues puedo seguir despegando gomets de muuuchos sitios, jajajajaja).
Saluditos navideños!!!
jueves, 16 de octubre de 2014
CAZA LENTEJUELAS
Y en uno de esos ratitos "laboriosos ", mientras miraba a mi pequeña, pensé - Si tuvieras más edad te pondría a hacerlo conmigo....y ahí se me encendió la bombillita de las ideas!......
JUEGO: "CAZA LENTEJUELAS"
- La atención y concentración.
- La clasificación y organización.
- La motricidad fina de mano y dedos (pinza).
Cogemos con el dedo indice humedecido (por ej. Con toallita húmeda) y transportamos con mucho cuidado las lentejuelas "cazadas" de un sitio a otro, teniendo el cuenta el color.
El próximo lunes me lo llevo a uno de mis coles, que le va a venir genial a un grupito de alumnos con TDAH y dificultades grafomotrices.
¿QUÉ OS HA PARECDDO?
Espero que os guste y os sirva de utilidad.
Y SI TE HA GUSTADO....¡COMPARTE! Y así estrenamos (al fin he conseguido ponerla!) la botonera de redes sociales! jejejejje.
jueves, 18 de septiembre de 2014
JUGAMOS CON LAS TAPAS
Con un simple bote (de plástico) y "tapas" (tapaderas de los tarritos de potitos en mi caso jiji) los peques pueden pasar un buen rato jugando y al mismo tiempo desarrollar capacidades.
* Jugamos a "meter y sacar". Desarrollamos la atención (mientras buscan las tapas a su alrededor) y la motricidad fina.
* También podemos enseñarles a hacer torres con las tapas.
Al mismo tiempo estarán desarrollando su motricidad fina y su coordinación óculo manual.
* Formar palabras, ordenar números... : Escribimos en la cara interior de la tapa, con rotulador permanente las letras del alfabeto, así comó los números que queramos que aprendan según la edad (mental-cronológica del niño/a). (Alma por lo pronto, busca ella sola aquéllas que he escrito y me las trae para que las ordene y forme yo..o bien las coloca en fila como hace mami....buen comienzo jijij)
Si la tapadera del bote es de plástico podemos hacerle una ranura en el medio para ofrecer mayor dificultad al niñ@. Desarrollamos la atención, motricidad fina y la coordinación oculo manual.
Espero os sirva de utilidad ;)
jueves, 19 de abril de 2012
MEMORY de los PERSONAJES de D. QUIJOTE.
Ya sabemos lo importante de estimular la memoria en nuestros niños/as. Por eso he realizado un MEMORY para mis niños.
Una vez se lo muestre a mis niños impreso, les explicaré lo que tienen y lo que vamos a hacer:
martes, 17 de enero de 2012
MÁS QUE PALABRAS
Me acabo de encontrar con varios grandes hallazgos en nuestro mundillo de internet.
El primero es este libro en SLIDE, subido por Almu de maestraespecialpt.blogspot.com.
Se trata de un libro dirigido a los padres de niños y niñas con TGD, dónde nos ofrecen ideas y consejos para niños/as en cualquier etapa del desarrollo de la comunicación y así aprender estrategias para ayudar a nuestros/as hijos/as y alumnos/as a comunicar sus emociones y sentimientos.
Hoy lo he empezado a leer y creo que puedo "reciclarme" y aprender nuevas técnicas y estrategias para atender mejor a mis alumnos con TGD gracias a él.Se lo voy a pasar a la mami de mi V.
Espero que os sirva.
Saluditos especiales!
domingo, 15 de enero de 2012
HABLANDO...NOS ENTENDEMOS LOS DOS (Una guía para padres sobre como ayudar a sus hijos a comunicarse).
Esta es otra guía que le voy a pasar a la mami de mi V. creo que le vendrá muy bien. Y la verdad que también estoy deseando leermelo entero, porque también voy a aprender de esta guía.
Es un libro muy valioso para los padres de niños , desde los que están en una etapa muy temprana de la comunicación, hasta aquellos que ya han comenzado a hablar con oraciones cortas. Respaldada por las más recientes investigaciones, esta edición de "Hablando nos entendemos los dos: Una guía para padres de niños con trastornos del lenguaje” incluye listas de control muy fáciles de usar, consejos prácticos para elegir las metas de comunicación y toda una sección nueva sobre cómo crear las bases para la lectoescritura.
Este libro enseña a los padres cómo divertirse con sus hijos a la vez que convierten cada interacción en una oportunidad para aprender el lenguaje.
domingo, 13 de noviembre de 2011
¿Hacemos una PEONZA?
FUENTE: ACTIVIDADES DE INFANTIL
martes, 19 de abril de 2011
TRABAJANDO CON LAS MANOS.
lunes, 4 de octubre de 2010
EL BUHO BOO
He encontrado un juego online genial para desarrollar la atención, pero lo mejor que tiene es que es para niños/as pequeños, con lo cual, para aquéllos/as peques con dificultades manipulativas viene de perlas. Nos ofrecen varios juegos, clasificados para usar solo tocando cualquier tecla, sólo moviendo el ratón o haciendo clic.
Yo ya lo he puesto en práctica con mi peque de 4 años con retraso madurativo que le encanta el teclado y el ratón pero aún no sabe más que llevarselo a la boca, jejejeje.
jueves, 9 de septiembre de 2010
FICHAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Pincha para ver y descargar las fichas
![]() |
fichas para el desarrollo de la inteligencia |
domingo, 29 de agosto de 2010
CONOCER A NUESTRO ALUMNADO
Como maestr@s especialistas en Pedagogía Terapéutica, es muy importante conocer a nuestro alumnado, ya que nuestros niñ@s con diversidad funcional, por ende, presentan dificultades en los diferentes ámbitos del desarrollo, y por ello es primordial como especialistas conocer muy bien cuáles son las características del niñ@ en las diferentes edades, para así poder establecer más facilmente que necesidades tiene el niñ@ y poder establecer unos objetivos claros a alcanzar para su adecuado desarrollo.
sábado, 19 de junio de 2010
APRENDO MI NOMBRE
Su realización es fácil, necesitamos:
* Cartón de tamaño grande (nos puede servir, esos cartones en los super que separan los retractiles de agua).
* Foto de la niña/o.
* Velcro.
* Pinzas de la ropa de madera.
ESPERO OS SIRVA DE AYUDA ESTA IDEA. ;)