Mostrando entradas con la etiqueta Sindrome de Asperger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindrome de Asperger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

UN VIAJE INESPERADO

Ahora mismo estoy viendo esta preciosa película. 
 
La ví hace muchos años y a punto de acostarme...(00:30) me
indigna...si... porqué echan esta película tan estupenda a estas horas, mientras a otras horas nos obligan a zappear porque la tele es una caca...
En fin..merecerá la pena estar más cansada mañana, el ver reflejadas en la pelí a esas  madres que descubren que sus dos hijos tienen Autismo, y  cómo esas madres, luchan contra todos y contra todo por ellos, por su educación normalizada. Por hacer lo imposible por seguir adelante cada día, por conseguir que las escuchen, que respeten a sus hijos con Autismo y DEMOSTRAR y POTENCIAR  la belleza y las magnificas capacidades de sus hijos.

¡¡¡OS LA RECOMIENDO!!!



 
Os dejo  a continuación, un buen trabajo que hicieron y compartieron en la red Ana Isabel y Cristina. Incluye el resumen de la peli y una buena crítica sobre la EDUCACIÓN INCLUSIVA. Película "Un viaje inesperado"
   ¡¡BUENAS NOCHES A TOD@S!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

El Síndrome de Asperger: Respuesta Educativa

El Sindrome de Asperger, se encuadra dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo según el DSM-Iv o CIE-10.
Si aceptamos que todos somos diferentes, debemos saber y aceptar que cada alumno con Sindrome de Asperger es distinto, NO HAY DOS SINDROMES DE ASPERGER IGUALES. No obstante, guias educativas como esta que aquí os dejo, nos acerca a este Sindrome, aún desconocido por much@s y que al igual que los demás alumn@s necesita una respuesta educativa adaptada a sus necesidades y caracteristicas individuales.
pincha sobre la imagen

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Cuento LUIS EL MAQUINISTA (Síndrome de Asperger)

Hoy gracias a Rocío de     http://rociomendezpt.blogspot.com/    he descubierto este precioso cuento, que me va a servir mucho, muchísimo este curso y doblemente (creo) y también a mis compis de Primaria, ya que en su clase hay un peque con S. Asperger, y que...¡que casualidad! le encantan (le obsesionan) los trenes. Bueno pues quería compartirlo con tod@s vosotr@s. Recordemos que cuando tenemos un niñ@ con autismo o síndrome de Asperger, los cuentos son una herramienta valiosa para que los niños/as comprendan a su compi y el clima de aula sea el más adecuado para tod@s, ya que no sólo se trata de nuestr@ niñ@ con autismo o sindrome de Asperger se adapten a los compis y la clase, sino que al mismo tiempo la clase y los compis se adapte y comprendan a su compi con Síndrome de Asperger.




Espero os guste y os sea de utilidad en el cole.




jueves, 20 de octubre de 2011

SOY UN NIÑO CON TGD

Documento muy interesante para entender y comprender a nuestro alumnado con TGD. Espero os sirva. ;I
Soy un      niño con TGD

viernes, 12 de junio de 2009

S.O.S: SINDROME DE ASPERGER (T.G.D)

HOLA A TODOS/AS, ESTE POST, ES IMPORTANTE. OS CUENTO...

MARYORYS, UNA NUEVA SEGUIDORA DE ESTA ESCUELA, SE ENCUENTRA ALGO DESORIENTADA, TIENE A SU NENA CON ASPERGER Y NECESITA Y DESEA CONTACTAR CON PAPIS Y MAMIS QUE LA PUEDAN AYUDAR.

POR FAVOR, A TODOS/AS, A TODAS/AS, DEJAD AQUÍ EL LINKS DE VUESTROS BLOGS, PAGINAS, ASOCIACIONES...POR FAVOR, TODO LO QUE PUEDA AYUDAR PARA QUE MARYORYS PUEDA SENTIRSE UN POCO MÁS ANIMADA, ARROPADA ENTRE TODOS/AS, QUE ULTIMAMENTE ESTÁ UN POQUITO AGOBIADA...Y YA SABEIS CÓMO SE SIENTE UNA MAMI/PAPI, AL PRINCIPIO....

¡¡¡DESDE AQUÍ, MIL GRACIAS!!!

domingo, 10 de mayo de 2009

LOS NIÑ@S CON ASPERGER PUEDEN MÁS DE LO QUE SE CREE..

El otro día, os dejé para leer un libro, escrito por un chico con Asperger. Pues bien, leed esta noticia, y estareis de acuerdo conmigo, en que estos niñ@s, pueden más de lo que se cree y poseen unas capacidades incluso más desarrolladas que los demás (yo no he escrito un libro). Si desarrollamos estos puntos fuertes, que suelen manifestar, no solo los niñ@s con Asperger, sino también otros T.E.A, estaremos mejorando su autoestima y su inclusión educativa y social.

"Niño con Asperger escribe y publica un libro"

Alexandre Beaulieu Lynch, un niño de apenas 11 años de edad, y con Síndrome de Asperger, escribe un libro para ayudar a una asociación para personas con este trastorno.
A pesar de todas las dificultades, esencialmente sociales, que puedan tener los niños con Asperger, su capacidad intelectual es normal y poseen un sinfín de valores que se pueden demostrar por ejemplo con este desafío que hizo posible la publicación del libro "Mí pez dorado se comió a mi gato" ("My Goldfish ate my Cat").

El libro narra a una historia de aventura, de un pez que sueña con comerse a un gato. Pone de manifiesto algunos puntos fuertes de los niños con Síndrome de Asperger, como lo son su creatividad y su peculiar perspectiva en el mundo. ¿Se puede un pez comerse a un gato?
Un cuento sobre Asperger
El cuento empezó como un proyecto escolar, cuando los profesores de Alexandre le pidieron que escribiera algo sorprendente. Con la ayuda de su familia, y con motivo del Día anual de la Alfabetización y el aprendizaje, que promueve métodos para mejorar la educación de los niños, en Canadá, Lynch consiguió publicar una primera edición con mil ejemplares de los que ya se han vendido más de 80. Su precio es apenas simbólico, unos 80 céntimos de euros.

El autor del libro vive en Alberta, Canadá. Tiene un hermano más joven, un perro llamado Bo, al que entrena con efusión, es aficionado al snowboard, y se preocupa por el medio ambiente.

Aunque el libro no haya sido todavía traducido al castellano, queremos llamar la atención, principalmente de los padres de niños que padecen de Asperger, que sus hijos son nobles, poseen un gran corazón, son fieles, y muy capaces. No hay por qué subestimarles.


FUENTE: GUIA INFANTIL.

jueves, 7 de mayo de 2009

EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE

UN BUEN LIBRO QUE NARRA LA HISTORIA DE UN CHICO CON SINDROME DE ASPERGER
Hace poco terminé este libro, OS LO RECOMIENDO, que me lo regaló una amiga y le debo las gracias, siempre hay que darlas, cuando te hacen descubrir cosas que verdaderamente, te emocionan o te hacen feliz. A mi me hacer feliz leer este libro, por ejemplo, no sé porqué, será por mi profesión y afición: la educación especial.
SI NO TIENES TIEMPO DE LEERLO...TE LO RESUMO

Christopher es un chico de 15 años que padece autismo pero aún así el está muy feliz vive con su padre y su madre. Él va a una escuela especial en la cual se encuentra bastante bien aunque le sorprenden las cosas que hacen sus compañeros. Suerte del apoyo que le su profesora Siobha. Él y su familia viven en una casa con jardín, tiene su propia habitación que la comparte con Toby su ratón.
Todo cambia cuando su padre le anuncia que su madre está en el hospital a causa de un problema del corazón, días más tarde su padre le anuncia que su madre ha fallecida. Una noche cuando va a visitar a su amigo Wellington lo encuentra muerto, lo abraza y se propone encontrar el culpable sea como sea. Más tarde viene lapolicía y se lo llevan para comisaría y después de responder a unas preguntas se va a casa. Al día siguiente
cuando va a clase le explica lo de Wellington y su profesora le propone escribir un libro sobre su asesinato.
Christopher pregunta a todos los vecinos si vieron algo extraño esa noche, pero ninguno no había visto nada. Sólo consigue que una vecina suya le cuente que su madre y el señor Shears mantenían una relación.
Días más tarde Christopher llega a casa y escribe en su libro lo sucedido y lo deja en la cocina. Su padre casualmente lo lee y como consecuencia se enfada mucho con Christopher , se discuten y acaba tirando el libro a la basura. Al día siguiente Christopher lo busca y revuelve toda la casa hasta que lo ve en la habitación de su padre. Pero aún habían más sorpresas encontró unas cartas dirigidas a él y las lee. Eran de su madre y sen las cartas confirmaba que estaba viva y que todavía vivía, pero en Londres.
Su padre al volver del trabajo se disculpó por lo ocurrido. También le explicó que ya no habría más secretos entre ellos y como prueba de ello le contó que él había matado a Wellington. Christopher se asustó y se marchó de casa camino a Londres a vivir con su madre. Tuvo muchos problemas hasta llegar a casa de su madre y de Roger , pero finalmente lo consiguió. En Londres su madre se discute con Roger y madre e hijo deciden volver a su antigua casa. Todo vuelve a la normalidad: Christopher puede hacer su examen de mates y vuelve a la escuela con sus compañeros. Solo ha habido un cambio: vive solo con su madre, pero continúa viendo a su padre. A pesar de todo ya nada es lo mismo para Christopher, su vida ha cambiado a raíz del curioso incidente del perro a medianoche.

martes, 5 de mayo de 2009

PARADOJAS DE LA VIDA






HOLA DE NUEVO, ACABO DE VER UN COMENTARIO DE LICITA, QUE ES "la mamà de dos hermosas princesas..lo más bello que ha pasado en mi vida, la menor tiene Sindrome de Asperger y es una lucha diaria por ayudarla a salir adelante, apenas comenzamos...apenas tiene 4 años y medio, sòlo pido VIDA para poder ayudarla, y cuando ella solita pueda...lo demàs...lo demàs no importa, ella es FELIZ estoy segura!! "

QUE PARADOJAS DE LA VIDA, RESULTA QUE ESTA SEMANA ME TOCA PARA MIS OPOSICIONES MONTAR Y ESTUDIAR EL TEMA DE LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (Trastorno del espectro autista, sindrome de asperger, ...) y me encuentro con LICITA y con su visita y comentario me lleva a su blog, y me va a ayudar mucho, porque en vuestros blogs, MAMIS, las mejores conocedoras de estos niñ@s tan especiales, ayudais a las seños como yo y demás maestros/as, a mejorar nuestra actuación educativa y complementar la educación de vuestros/as hijos/as.

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.