Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Recopilación de RECURSOS para UNIDAD DIDÁCTICA/ PROYECTO "LOS INSECTOS" o "BICHOS" para alumnado con N.E.E.

Empezamos a aprender sobre #losinsectos 🦋🐛🦗🐞🐝 y vamos a comenzar viendo éste #cuento muy chulo y motivador titulado "¡Bichos!"  en @youtube en el canal de Te cuento que.


En él unos niños/as salen de excursión con su maestro para buscar insectos. Cada uno/a encuentra uno diferente y nosotros, un enorme desplegable.


- CUENTO. "BICHOS"




Para el cuento de "¡Bichos!" hemos preparado ésta actividad, muy relacionada con el mismo, escogiendo una imagen #pinterest. y adaptandola con pictogramas de @arasaac



Coloreamos los "bichos" 

Los recortamos y pegamos dentro del bote los que salían en el cuento que vimos (BICHOS).




A los insectos, también los llamamos Bichos...

VAMOS A APRENDER SOBRE ELLOS Y LEER CON PICTOGRAMAS 
(clic en imagen)


                                                 Fuente: /www.museocienciavalladolid.es


Ver video LOS INSECTOS




Buscar en casa insectos de juguete, de peluche… fotos o imágenes. Decirle su nombre, señalar partes en insectos.. antenas, alas, patas.



-JUEGO SIMBÓLICO-

🔎🄴🄽🄲🅄🄴🄽🅃🅁🄰 🄴🄻 🄸🄽🅃🅁🅄🅂🄾🐜🕷️🦗🐝.

Propuesta de actividad 💡 manipulativa con insectos de juguete. .
Tras haber aprendido el nombre y características de los insectos, le presentamos algunos insectos 🦗 🐜🕷️🐝 de juguete y otro (🐸 por ejemplo) y debe decirnos, 👉🏻 señalar o darnos el que no es un insecto.






De forma lúdica comprobaremos si ha aprendido cuáles animales son insectos 😉.




- APRENDEMOS LOS INSECTOS EN LSE.






- PICTOIMAGENES Y PICTOSONIDOS. APRENDEMOS LOS SONIDOS DE LOS INSECTOS. (Trabajamos la discriminación auditiva).



  



- DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. ¿QUÉ SONIDO EMITEN LOS INSECTOS? 





- ADIVINANZAS (INSECTOS VOLADORES) POR SUS SOMBRAS.

-Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=_Hd-rHWsLMI ( tiene que adivinar los insectos por sus sombras)



                       


 - FICHA DISCRIMINACIÓN VISUAL.

-Ficha teacch asociación imagen- sombra ( silueta insectos). 




- CANCIÓN "LA ARAÑA PEQUEÑITA"



Después con la canción de fondo la cantamos frente a él/ella y hacemos gestos para que imite (el apoyo gestual  facilita el aprendizaje de la canción).

- LÁMINA DE CANCIÓN "LA ARAÑA PEQUEÑITA" CON PICTOGRAMAS.para trabajar la canción.

                       clc sobre la imagen



- NUMERACIÓN.

- APRENDEMOS LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10 CON LAS ABEJAS.





- VOCALES.
APRENDEMOS LAS VOCALES CON NUESTROS AMIGOS LOS BICHoS





-Realizar ficha (conciencia fonológica-vocal trazo):

Con láminas de insectos y nombre, trabajamos la letra inicial (por ejemplo ℹ️de INSECTO, o 🅰️ de abeja...) repasamos 👆🏻y ✍🏻 mientras 👄 la letra <iiiiiiii>
Para el trazo de la I decimos mientras le cogemos dedo índice guiando el trazo “De arriba abajo”. 


MOTRICIDAD FINA : Actividad con plastilina: (amasar y hacer churritos y pegar sobre las vocales I y A de la ficha anterior.. y volver a repasar con el dedo.


- MOTRICIDAD FINA-

Practicamos el picado




- COLORES-

Trabajamos los colores con los pictogramas (el alumno en la imagen, como se ve, utiliza los de su estuche de pictos de la editorial GEU. 




- EMOCIONES.

Trabajamos el MIEDO A LOS INSECTOS  y comenzamos viendo un capítulo de Masha que les gusta mucho.


(Hacerle preguntas de comprensión oral) ¿Qué le pasa a la niña? ¿De qué tiene miedo? 

FICHA adaptada con pictogramas de ARASAAC para que el alumno/a pueda contar qué insecto le da miedo.





También relacionamos con nuestro amigo: El monstruo de colores, cuando tiene miedo.





Podemos realizar también ésta ficha de El monstruo de colores, dónde nuestro amiguito tiene miedo de un insecto.



fuente: https://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com




- JUEGO ONLINE INSECTOS

En éste juego debemos repartir tantos insectos a la niña como al niño.
(clic sobre la imagen para ir al juego)

Reparto uniforme de insectos en 2 partes (1-10) - Penyagolosa e-duca


- PSICOMOTRICIDAD-

Bailamos y hacemos ejercicio con los bichitos (insectos)




-ESTIMULACIÓN VISUAL-



- MANUALIDADES



Espero que os sean de utilidad.

viernes, 15 de marzo de 2019

ASOCIACIÓN NÚMERO-CANTIDAD CON LA RECTA NÚMERICA.

Hoy hemos estado afianzando la asociación del 🔢 número - cantidad, con los dedos de la mano ✊🏻☝🏻✌🏻..., los 🎲 y su ✍🏻 escritura, en nuestro 📔cuaderno.




Para realizar ésta actividad, he utilizado la recta numérica abn de Alicia Rodríguez del CEIP Huerta Retiro, y hemos recortado  todos los números 🔢, manos🖐🏻 y 🎲 dados. (de paso reforzamos su motricidad fina ;) y su posterior clasificación).


domingo, 28 de febrero de 2016

Actividades ANDALUCIA

Siempre me gusta trabajar las efemérides, ya que igual que con los centros de interés y UD podemos realizar infinidad de actividades y ejercicios para favorecer el desarrollo de las capacidades de nuestros niños/as.

El año pasado os deje una entrada con la recopilación de todas las actividades y recursos para la celebración de este día 

Este curso os muestro algunas de las que hemos realizado en nuestra A.E.E.E 

*Desarrollo de la conciencia fonológica



Les presentamos desordenadas las letras animadas que forman la palabra ANDALUCÍA y dejamos que sean ellos los que averigüen qué palabra podemos formar. Las coloreamos y recortamos.
Al final las colocamos en nuestro rinconcito andaluz que luego os enseñaré, en forma de juego: Yo les pedía por orden las letras para formar la palabra y ellos debían cogerla lo más rápido posible y entregármela (también así trabajamos el trabajo en equipo)



Una vez con la letra en mi mano volvemos a decir que letra es y quien tiene esa letra en su NOMBRE.

*Esta semana hemos leído "Esto es Andalucía" de la Ed. LaGalera.



A la vez que conocemos nuestra comunidad , sus 8 provincias y sus principales características, monumentos y tradiciones, desarrollamos el fomento de la lectura.

* Para favorecer el desarrollo de la capacidad de abstracción.
(Al mismo tiempo que conocemos símbolos e instrumentos musicales típicos de Andalucía)


Presentamos el dibujo y preguntamos qué es/son. A continuación le presentamos el objeto real. (Una vez reconocido y conseguido por parte del niño/a la capacidad de asociar el objeto a la imagen y viceversa,  le podemos presentar como en nuestro caso, un objeto similar (de la misma familia) y expresar las similitudes y diferencias reconociéndolo como él mismo objeto.

* Coordinación oculo manual.
Donde muchos ven una simple manualidad muchos vemos una actividad  relacionada con nuestra efeméride y adaptada a las necesidades y capacidades del niñ@ .



El acto de coger y despegar el gomet y pegarlo sobre los puntos señalados ya les resulta un gran esfuerzo a muchos niñ@s con Nee. Pero A la vez les resulta muy atractiva y es muy beneficiosa para mejorar sus capacidades motrices finas y de coordinación ojo-mano, así como el desarrollo de la concentración y atención.
Además en esta ficha trabajamos un símbolo y objeto característico de Andalucía porque tenemos un clima muy caluroso. También el "color verde", el de nuestra bandera y escudo.

* pintar con los dedos.
Participamos junto con todos los demás alumnos del colegio en los murales que realizaron los profes de Andalucía.


A muchos de los niñ@s con Nee no les gusta colorear. A muchos de ell@s por sus Nee, les resulta muy difícil utilizar ceras o lápices...
Una de la mejor forma de "dar color" es utilizar otras técnicas (pintura de dedos) también muy beneficiosa para desarrollar y trabajar otros aspectos donde presentan dificultades, sobre todo la aceptación y tolerancia a otras texturas, etc... Y sobre todo, sirve para adaptar las actividades donde se necesita colorear. Que todos pueden colorear!!!!

Ahhh!
Se me olvidaba enseñaros nuestro rinconcito andaluz!!!.... Y desearos un FELÍZ día de ANDALUCIA!!!!


sábado, 14 de marzo de 2009

Grafomotricidad para 5 años

Pincha para descargar

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.