Mostrando entradas con la etiqueta Video-canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video-canciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2022

CANCIONES PARA LOS SALUDOS

 ¡HOLA!

Llevo tiempo que os quería enseñar un par de canciones que pienso, son geniales,  para el aprendizaje y/o el refuerzo de los saludos.

En clase, diariamente trabajamos éstos de forma funcional, pero es muy motivamente para ellos, y reforzador acompañarlos diariamente, como rutina, de éstas canciones.


1. CANCIÓN SALUDO (HOLA)


La canción top ten, en mi clase por la manaña,éste curso es ésta, de PELINA. con su pegadizo estribillo "Hola, hola, hola ¿cómo estás?, yo, ¡muy bien! y tú ¿que tal...." acompañado de gestos, invita a los niños/as a saludar, además de realizar diferentes acciones divertidas (aplaudir, saltar, silbar, chasquear...)

 Aquí está


´

2. CANCIÓN DESPEDIDA (ADIÓS)




Os enseño a continuación cuál es la canción en mi clase para la despedida, es la canción que a más de una le da vida porque se va a casa, (jejejej) les da una alegría, que es para verlos. (la asocian perfectamente ya con la hora de irse a casa)

Con Elmo nos despedimos y cantamos "Adios amiguitos, hasta mañana, que tengan una tarde muy agradable...." y reforzamos el aprendizaje de decir y hacer el gesto con la mano "adiós", además de marcarnos un baile de despedida y reforzar la acción de tirar besitos a mamá y a papá.

Esta y otras encontrarémos en el canal de youtube del Prof.Rodrigo Deneva




Dejadme en comentarios, ¿Las conociais?¿las escuchais o veís en clase con vuestros/as alumnos/as?
¿Qué os parecen? 

SALUDITOS ESPECIALES!!

miércoles, 30 de enero de 2019

CANCIÓN "AMIGOS DE COLORES"

Para el Día de la Paz, aprendemos la canción "AMIGOS DE COLORES". 



Es una canción que  me encanta y que me enseñó una queridisima compi de E. Infantil hace muchos años y además me dejó los dibujos de la canción que desde entonces utilizo con mis niños/as. 


Este curso, gracias a la seño Asun del blog LOGOPTANDO,  le hemos podido poner música mientras la aprendemos en clase.


Aquí os dejo el vídeo. Espero que os guste. 


domingo, 13 de enero de 2019

CANCIÓN y POESÍA del INVIERNO con apoyo visual.

Esta es la canción y poesía que aprendemos en Invierno. 







Todas las mañanas durante la asamblea, la cantamos con ayuda de éstas imágenes, que encontré hace tiempo cuando aún existía PICASA (UFFF). Una vez coloreadas, las guardé en fundas de plástico y con las anillas, se nos hace muy fácil seguir la canción y cantarla y también recitarla (poesía), con éste apoyo visual. Además hacemos los gestos.


La canción es ésta, (varía un poquillo, pero yo la pongo de fondo).




Aquí os dejo las imágenes en blanco y negro.

En este blog la podéis encontrar con letras mayúsculas.

jueves, 30 de noviembre de 2017

YO TENGO UNA CASITA...(juego simbólico)

El desarrollo del #juegosimbolico es fundamental para todos los niños, si más cabe, para aquellos que por sus  #NEE pueden presentar dificultades para ello. 
El juego simbólico, favorece el #desarrollocognitivo del niño/a y su #socializacion cuando es compartido.

El jugar a la casita 🏠 es una actividad que beneficia el desarrollo de su imaginación y creatividad👧🏻💭, habilidades sociales🤗, capacidades lingüísticas👦🏽💬, etc y también es muy importante trabajarlo en el #colegio.

Aprovechando que nuestra UUDD tiene como centro de interés "La casa", me he llevado a clase esta casa tan chula que tenía en la mía de mi peque del año pasado, que ví en el conocido hipermercado y.. me encantó!!


En la foto y en el vídeo se aprecia...tiene su puerta, sus ventanas que se abren (troqueladas). Está genial para desarrollar el juego simbólico, trabajar vocabulario, las partes de la casa....




Una canción (que seguro que muchos/as de vosotros/as también) enseño (repaso...) con mis niños/a es la conocida "Yo tengo una casita". (La que se me oye cantar en el vídeo).


Aquí os dejo el vídeo-canción de CantaJuego.



He encontrado la letra de la canción en pictogramas, que fue realizadas por  Cristina del blog La princesa de las alas de rosa.

Y esta ficha,

domingo, 16 de noviembre de 2014

Una bonita canción para el Día Internacional de los Derechos del Niño.

(Esta entrada la tengo en borrador desde el aňo pasado. Como muchas durante mi período de excedencia disfrutando de la bella experiencia de mi maternidad).

Cuando a mi pequeña Alma empezó a gustarle los video-canciones del grupo "Encanto" con sus "Cantajuegos",  mami, mientras los veía, bailaba y cantaba con ella, no podía evitar pensar...
               "Uy! Ésta es ideal para trabajar esto, o aquello..."

Pues bien, una de ellas es esta: "Yo Tengo Derecho a Jugar"  incluida en su "Cantajuego, Vol. 8".

 Desde el primer momento que la escuché, me pareció ideal para enseñarla a los peques en clase o en casa, ahora que se acerca el Día Internacional de los Derechos del Niño. (20 de Noviembre) 

Os dejo la letra, para que vayáis leyéndola mientras veis el vídeo que veréis debajo. O bien para copiarla e imprimirla.

                                                    
   "Yo Tengo Derecho a Jugar"
Yo tengo derecho a jugar, tengo derecho a reir, tengo derecho a cantar, 
en cada lugar donde viva el juego es mi vida y mi libertad.
Yo tengo derecho a estudiar, tengo derecho a saber y aprender a respetar,
 en cada rincón de mi escuela, encuentro ternura, amor y amistad.

Jugando llego hasta el cielo, jugando puedo crear, 
un mundo de caramelo y un sol tan hermoso como el de verdad.


Yo tengo derecho a escuchar, cuando un amigo me cuenta que triste está hoy, 
porque ha perdido su risa, la tiene la gente que ya olvidó.
 Quien tiene derecho a jugar, tiene derecho a reir, tiene derecho a cantar,
 en cada lugar donde viva, la vida es el juego de la libertad.

 Jugando llego hasta el cielo, jugando puedo crear, 
un mundo de caramelo y un sol tan hermoso como el de verdad. (bis).



Espero que os guste y la enseňeis a vuestros /as Niň@s. 

Y...... sí os ha gustado esta entrada, no olvidéis compartir. Muchas gracias.

¡Saluditos especiales!

lunes, 16 de junio de 2014

APRENDEMOS A CONTAR HASTA 10 CON MARIANA.

Hace ya un tiempo que oí a una mami amiga decir que a su peque le encantaba "la gallina pintadita".

Y yo, la verdad que no había oído hablar de ella... Investigué en youtube, los ví y los puse para que mi peque viera los vídeos.
Pero para mi sorpresa, lloraba y ella quería ver sus queridos Banana en pijama o los Cantajuegos.  


Algunos, la verdad que no entiendo muy bien, también hay que tener en cuenta que no son españoles...pero bueno, puedo dedicar la crítica en otra entrada jejeje.

Ahora, si que les gusta a Alma y uno de los que más le gusta y a mi me ha parecido muy educativo es el de "Mariana" , una niña que va bailando y contando con los deditos hasta diez.

Creo que es una forma muy divertida para los peques aprendan a contar hasta 10 y más cuando tienen alguna dificultad para "contar con los dedos".

 Además los vídeos están subtitulados a modo de que los peques puedan jugar a cantar al karaoke y podemos también trabajar la lectura.

Tambíen podemos trabajar la psicomotricidad pues "Mariana" hace un pequeño baile con los brazos hacia delante y detrás.

Vamos....completito..jijiji.

 Bueno, aquí os lo dejo...os aviso que es pegadiza, ehhhh!!! lo digo por experiencia. jajajajja.

PD: Mi Alma ya pone los dos deditos!!!!


martes, 20 de marzo de 2012

CANCIÓN para la PRIMAVERA. "DE COLORES"

 He rescatado esta entrada del año pasado...ya que es la que vamos a aprendernos en clase.

Esta canción me trae lindísimos recuerdos de mi infancia porque mi mami me la cantaba, así que se la dedico a ella.
Realmente me parece una pena que se pierdan las canciones tradicionales. Por eso a mis niños/as siempre les enseño canciones de toda la vida.
Esta canción se titula "DE COLORES" y seguro que a muchos/as de mi generación, al igual que a mí, les entrará nostalgia al oirla.
Os dejo el video y la letra. Un besito.


En este video el ritmo es más ligero y más alegre (y diferente, jejeje).



                                                           LETRA DE LA CANCIÓN.

De colores,
de colores se visten los campos
en la primavera.
De colores,
de colores son los pajaritos
que vienen de afuera.
De colores,
de colores es el arcoiris
que vemos lucir.
Y por eso los grandes amores
de muchos colores me gustan a mi.
( 2 veces).
Canta el gallo,
canta el gallo con el
quiri, quiri, quiri, quiri, qui.
La gallina,
la gallina con el
cara, cara, cara, cara cara.
Los polluelos,
los polluelos con el
pio, pio, pio, pio, pi.
Y por eso los grandes amores,
de muchos colores me gustan a mi.
( 2 veces).

martes, 31 de enero de 2012

DÍA DE LA PAZ 2012

Os quería enseña la preciosa pancarta que hizo la seño M Luisa (coordinadora de Proyecto Escuela Espacio de Paz). La llevaban los peques de Infantil, mientras sus compis de diferentes cursos bailaban y cantaban canciones relacionadas con la paz en Inglés, en Español (la última de Laura Pausini).



Nosotros en nuestra clase, entre otras cositas,coloreamos el díbujo que os dejé ayer.

Hicimos un móvil con palomas de la paz.



Y coloreamos y recortamos los símbolos de la paz, para luego colgarnóslos, en el patio durante la actividad.


y por último os dejo, si queréis escuchar la canción que cantamos y bailamos este año, en este Día de la Paz, de Laura Pausini

sábado, 12 de noviembre de 2011

CANCIÓN ANUNCIO IKEA 2011: Tenéis derecho a dormir tranquilos. ¡me encanta!

Desde el primer día que ví el anuncio de Ikea, se me quedó grabailla la canción... a mi me gusta mucho, y a los peques les gusta mucho, y más de una peque con 5 añitos se la sabe mejor que yo ¡flipante! Bueno aquí os la dejo, para regalaros un momento de...ternura :)

sábado, 24 de septiembre de 2011

QUE VIENE EL ESTIRÓN...

Desde la escuela podemos concienciar a nuestro alumnado y sus familias sobre los peligros de la obesidad infantil y juvenil, y motivarlos a llevar una vida sana y saludable (alimentación y ejercicio físico).
La campaña que está llevando a cabo el Grupo Antena3 a través del programa "El estirón" me parece una acertada idea. Y aprovechando que próximo está el Día Internacional de la Alimentación (16 de octubre)

¿Qué tal si le enseñamos a nuestr@s alumn@s la canción y  el baile de EL ESTIRÓN?






Además desde casa, mañana no os olvidéis que empieza el Programa de El Estirón a las 11:00 de la mañana en el cana NOVA.

También vamos a tener en cuenta los 100 CONSEJOS de EL ESTIRÓN. (Podemos imprimirlos y facilitarlos a nuestr@s alumn@s y familias)

martes, 19 de abril de 2011

TRABAJANDO CON LAS MANOS.

Cuando nuestros/as alumnos/as presentan dificultades motrices, es necesario realizar ejercicios con las manos para fortalecer cada parte de ellas, que permitan posteriormente alcanzar las destrezas necesarias para por ejemplo, coger, agarrar, escribir....

Pues bien, cada mañana, parte de mis RUTINAS, son las canciones frente al espejo, y una de ellas, es la conocida actualmente de Cantajuegos, "Saco una manita", (aunque antes de ellos, ya en el cole la sabíamos porque venia en el CD de música de RUMBO NUBARIS, de Infantil).

La canción nos invita a a realizar ejercicios con las manos con nuestro/a alumno/a, (por ejemplo el giro de muñeca cuando cantamos "...la hago bailar"); aprender conceptos básicos, como "abrir/cerrar", etc, y al mismo tiempo se divierte cantando frente al espejo con la seño.

LETRA DE LA CANCIÓN "SACO MIS MANITAS"

Quise hacer un popurri con todas la canciones relacionadas con las manos, y mira por dónde hace tiempo que ya estaba en youtube, así que con este video, frente al espejo (de fondo la música) o bien, frente al ordenador, también trabajamos con este fantástico popurri de las manos.

viernes, 9 de octubre de 2009

CANCIÓN de LAS VOCALES


Esta canción, como muchas otras, me trae tan lindos recuerdos... la conocí en el 2007 cuando estuve en el AULA ESPECÍFICA del CEIP MIGUEL DE CERVANTES de ÉCIJA (SEVILLA), gracias a la compi del aula específica de autismo, PEPA, que me dejó la cinta (woou, ya no se utilizan casi nada las cintas..) era de ROSA LEÓN, y busqué y busqué y ya la había en cd.
Bien, a lo que iba, jejeje, esta canción, se la cantaba siempre, todos los días como una rutina más a mi alumno con SINDROME DE ANGELMAN, y así le enseñé las vocales, bailando la canción. Y es que a mí, de las vocales, es la que más me gusta!!!


Aquí tenemos el video, muy propio.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

MAÑANA LLOVERÁ



CANCIONES COMO ESTA HACEN QUE ALGO EN MI ESTOMAGO SUBA HACIA ARRIBA, COMO UN NUDO...CREO QUE ES LA NOSTALGIA DE MI NIÑEZ...


CADA VEZ QUE LLUEVE, NO PUEDO EVITAR CANTARLE A MIS PEQUES, ESTA CANCIÓN, VOY A ENSAYARLA BIEN. Mañana voy a cantarsela a mis peques de 3 y 4 años, y de paso a todos sus compis.


¡VENGA Y TOD@S VOSOTR@S VAMOS A CANTARLA! no me podeis negar ningun@ que no es pegadiza, ahora estaremos tiempo tarareándola..., 

AQUÍ OS DEJO LA LETRA:

"Y lloverá" (Siempre así)




HA DICHO EL HOMBRE DEL TIEMPO
QUE MAÑANA VA A LLOVER
YO ME PONDRÉ UN CHUBASQUERO
Y EL PARAGUAS COGERÉ.


UNAS BOTITAS DE AGUA
PARA NO MOJARME LOS PIES
Y PARA PISAR LOS CHARCOS QUE LA LLUVIA HA DE HACER


BIS….Y LLOVERÁ Y LLOVERÁ Y LLOVERÁ
Y YO VERÉ, Y YO VERÉ, Y YO VERÉ
LAS GOTAS CAER, LAS GOTAS CAER
Y LLOVERÁ Y LLOVERÁ Y LLOVERÁ
Y YO VERÉ, Y YO VERÉ, Y YO VERÉ
LAS GOTAS CAER, LAS GOTAS CAER

Además podemos trabajar el vocabulario relacionado con la ropa: paraguas, botas de agua, chubasquero
y el clima en otoño.

A continuación os dejo el video, ahora en más de una clase, se tiene el ordenador así que lo podemos ver con los niñ@s.


domingo, 16 de agosto de 2009

SOY UNA TAZA..

Mi primer año, trabajando, que me mandaron a ALMERIA, (bien lejos...) pero por ser el primer año, pudo ser la compañera y amiga que encontré y maestra que me enseñó tanto, (LOLI SALAS). Esta canción, ni mucho menos se la enseñabamos así a nuestros peques de 3 años y ahí se integraban mis dos enanos con TGD. Esta canción, era el momento de FUERA ESTRES, y lo bien que nos lo pasabamos... todavía no exisitian los canta juegos, y ahora pues un poquillo de coraje me da, por que ahora los niñ@s no la cantan igual, y claro, la que desentona es la seño vane, que está cantándola en versión 05, jejejeje. Otra anécdota, LOLI se casaba ese año, pues en su despedida, la c antamos y bailamos y en su boda también tooodo el mundo bailándola. RECUERDOS...







AISSS, ...
, que es un encanto, me deja la letra de la canción y dibus. GRACIAS ANGELA, eres un PRIMOR!!!

EL CONEJO LECTOR

Que buenos recuerdos me trae EL CONEJO LECTOR, aisss, en mi curso 2004/05, tuve vacante en Ecija (sevilla) como tutora del aula específica, y allí estaba mi J. con SINDROME DE ANGELMAN, que poco es decir que le encantaba, se las sabía todas (con gestos) y su preferida era la DE TIC TAC TOC, y LA ARAÑA PEQUEÑITA, y no sé porque también son las mias, y aún hoy, sin CONEJO LECTOR, las canto a mis sobris, y alumn@s.

jueves, 16 de julio de 2009

UN RAYO DE SOL





Pues resulta que como siempre o casi siempre ocurre, buscando una cosa, te encuentras otra...Encontré este video y nada más verlo, me acordé de MI RAYITO DE SOL, así que sobra decir, que va dedicado a ella y a su mami, Silvina.
¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!

Sólo añadir, que sí ahora son los Cantajuegos, en mi niñez, Parchis era uno de los grupos musicales infantiles, que nos enseñaban lindas canciones.

domingo, 24 de mayo de 2009

FELIZ EN TU DÍA

CASCARA DE NUEZ

CHINITA DE AMOL


LA GALLINA TURULETA

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.