Mostrando entradas con la etiqueta Mi Aula Específica 2019/20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi Aula Específica 2019/20. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de marzo de 2021

"ℕ𝕌𝔼𝕊𝕋ℝ𝔸 ℙ𝔼𝕆ℕℤ𝔸 𝔼𝕊ℙ𝕀ℝ𝔸𝕃 𝟚𝟘𝟚𝟘-𝔼.𝔼".

 ¡SIIIIII ! 

Ya tenemos "ℕ𝕌𝔼𝕊𝕋ℝ𝔸 ℙ𝔼𝕆ℕℤ𝔸 𝔼𝕊ℙ𝕀ℝ𝔸𝕃 𝟚𝟘𝟚𝟘-𝔼.𝔼".



A finales de noviembre recibí en casa🏡 mi premio 🏆 Espiral20, 💪🏻mi peonza de plata 🥈 en formato 3D 🖨 🤩😍🥰.

No lo compartí 🤳 en ese momento, aunque la ilusión fue máxima🔝, porque estaba de baja laboral y convaleciente (por mi accidente🤕 de coche 🚙) y además que quería esperar a estar en clase con mis niños/as para compartirlo, ya que éste premio es también de y sobre todo, por ellos/as.
 
El primer día de incorporación lo llevé al cole, por supuesto 🏆 🥈 y allí en clase está 💕...






Pero...faltaba 
la 🤳 foto grupal para inmortalizar éste momento, pero...entre que un día faltaba uno, u otro/a...(o yo! jeje)...Nada, que no coincidiamos. ¡Ah! sumándose a la falta de tiempo; a que no estaban muy por la labor de sesión de fotos o por qué a mí , se me olvidaba... 🙄 😅 


Pero al fin lo conseguí 😆💪🏻🤳. 
¡Ya tenemos foto grupal con nuestro Premio Espiral!. jejeje.



Nunca tarde, si la dicha es buena, así que de nuevo mil GRACIAS al equipo de @espiral y al voluntario de Espiral que imprimió en 3D, en su casa durante el confinamiento, éste 🏆 que (se llama Ramón Bernat y tiene 12 años 👏🏻💪🏻😍).







#enlaescuelacabentodos #misniños #miaulaespecifica #inclusion #premioespiral #agradecimiento #premiosyreconocimientos

lunes, 27 de abril de 2020

Recopilación de RECURSOS para UNIDAD DIDÁCTICA/ PROYECTO "LOS INSECTOS" o "BICHOS" para alumnado con N.E.E.

Empezamos a aprender sobre #losinsectos 🦋🐛🦗🐞🐝 y vamos a comenzar viendo éste #cuento muy chulo y motivador titulado "¡Bichos!"  en @youtube en el canal de Te cuento que.


En él unos niños/as salen de excursión con su maestro para buscar insectos. Cada uno/a encuentra uno diferente y nosotros, un enorme desplegable.


- CUENTO. "BICHOS"




Para el cuento de "¡Bichos!" hemos preparado ésta actividad, muy relacionada con el mismo, escogiendo una imagen #pinterest. y adaptandola con pictogramas de @arasaac



Coloreamos los "bichos" 

Los recortamos y pegamos dentro del bote los que salían en el cuento que vimos (BICHOS).




A los insectos, también los llamamos Bichos...

VAMOS A APRENDER SOBRE ELLOS Y LEER CON PICTOGRAMAS 
(clic en imagen)


                                                 Fuente: /www.museocienciavalladolid.es


Ver video LOS INSECTOS




Buscar en casa insectos de juguete, de peluche… fotos o imágenes. Decirle su nombre, señalar partes en insectos.. antenas, alas, patas.



-JUEGO SIMBÓLICO-

🔎🄴🄽🄲🅄🄴🄽🅃🅁🄰 🄴🄻 🄸🄽🅃🅁🅄🅂🄾🐜🕷️🦗🐝.

Propuesta de actividad 💡 manipulativa con insectos de juguete. .
Tras haber aprendido el nombre y características de los insectos, le presentamos algunos insectos 🦗 🐜🕷️🐝 de juguete y otro (🐸 por ejemplo) y debe decirnos, 👉🏻 señalar o darnos el que no es un insecto.






De forma lúdica comprobaremos si ha aprendido cuáles animales son insectos 😉.




- APRENDEMOS LOS INSECTOS EN LSE.






- PICTOIMAGENES Y PICTOSONIDOS. APRENDEMOS LOS SONIDOS DE LOS INSECTOS. (Trabajamos la discriminación auditiva).



  



- DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. ¿QUÉ SONIDO EMITEN LOS INSECTOS? 





- ADIVINANZAS (INSECTOS VOLADORES) POR SUS SOMBRAS.

-Ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=_Hd-rHWsLMI ( tiene que adivinar los insectos por sus sombras)



                       


 - FICHA DISCRIMINACIÓN VISUAL.

-Ficha teacch asociación imagen- sombra ( silueta insectos). 




- CANCIÓN "LA ARAÑA PEQUEÑITA"



Después con la canción de fondo la cantamos frente a él/ella y hacemos gestos para que imite (el apoyo gestual  facilita el aprendizaje de la canción).

- LÁMINA DE CANCIÓN "LA ARAÑA PEQUEÑITA" CON PICTOGRAMAS.para trabajar la canción.

                       clc sobre la imagen



- NUMERACIÓN.

- APRENDEMOS LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10 CON LAS ABEJAS.





- VOCALES.
APRENDEMOS LAS VOCALES CON NUESTROS AMIGOS LOS BICHoS





-Realizar ficha (conciencia fonológica-vocal trazo):

Con láminas de insectos y nombre, trabajamos la letra inicial (por ejemplo ℹ️de INSECTO, o 🅰️ de abeja...) repasamos 👆🏻y ✍🏻 mientras 👄 la letra <iiiiiiii>
Para el trazo de la I decimos mientras le cogemos dedo índice guiando el trazo “De arriba abajo”. 


MOTRICIDAD FINA : Actividad con plastilina: (amasar y hacer churritos y pegar sobre las vocales I y A de la ficha anterior.. y volver a repasar con el dedo.


- MOTRICIDAD FINA-

Practicamos el picado




- COLORES-

Trabajamos los colores con los pictogramas (el alumno en la imagen, como se ve, utiliza los de su estuche de pictos de la editorial GEU. 




- EMOCIONES.

Trabajamos el MIEDO A LOS INSECTOS  y comenzamos viendo un capítulo de Masha que les gusta mucho.


(Hacerle preguntas de comprensión oral) ¿Qué le pasa a la niña? ¿De qué tiene miedo? 

FICHA adaptada con pictogramas de ARASAAC para que el alumno/a pueda contar qué insecto le da miedo.





También relacionamos con nuestro amigo: El monstruo de colores, cuando tiene miedo.





Podemos realizar también ésta ficha de El monstruo de colores, dónde nuestro amiguito tiene miedo de un insecto.



fuente: https://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com




- JUEGO ONLINE INSECTOS

En éste juego debemos repartir tantos insectos a la niña como al niño.
(clic sobre la imagen para ir al juego)

Reparto uniforme de insectos en 2 partes (1-10) - Penyagolosa e-duca


- PSICOMOTRICIDAD-

Bailamos y hacemos ejercicio con los bichitos (insectos)




-ESTIMULACIÓN VISUAL-



- MANUALIDADES



Espero que os sean de utilidad.

viernes, 20 de diciembre de 2019

ELFO-FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Con ésta elfo-felicitación le deseamos Felíz Navidad a nuestra familia .




¿Qué os parece? 🥰

Se me ocurrió cuando veíamos el catálogo de juguetes de @toyplanetsl
Y al final, en la sección de disfraces...cuando ví Los disfraces navideños... IDEA !
💡💡💡.



Recorté los niños disfrazados de elfos y luego les recorté la cara y los gorros. Luego pegué la cara recortada de una foto carnet de mis niños/a  y pegué los gorros en la cabeza.







Éste curso había comprado bastones de caramelo de Navidad para regalar y  ...Idea!💡💡💡 asocié con los elfos. 
Y en vez de dárselos en mano, los hemos pegado con fixo en el christmas. ;)



Y la portada no es idea 💡 mía 😅 es de @Pinterest de hace años de una web inglesa que tenía pineada. Pero venía genial 👌🏻😂.




En su elaboración los peques han trabajado lo suyo haciendo la serie rojo❤️verde💚rojo❤️verde💚rojo❤️verde💚 jajajaj😅🙈

Y además asociamos dibujo con objeto real. Toma ya! 🤣 También lo hicimos con el pictograma y la imagen de un folleto (pero se me pasó echarle foto).


miércoles, 18 de diciembre de 2019

VESTIMOS A TRONQUITO (Cuento Navideño)

Hoy os quiero enseñar un cuento navideño, que viene genial para una actividad que os enseñaré en un próximo post.



El cuento se titula "VESTIMOS A TRONQUITO"  del autor Nadal Martí e ilustraciones Rosa Maria editado por NADAL-ARCADA S.L.


Se trata de un cuento que representa la navidad: donde un pequeño árbol se escapa del bosque en busca de alegría y felicidad navideña.





Este cuento forma parte de una colección infantil escolar de la colección Cú-Cú (letra mayúscula) y está indicado para niños de 3 a 6 años, primeros lectores.



Con éste cuento se pueden trabajar valores, como la perseverancia y la motivación para alcanzar un sueño.





Aunque muchos/as puedan criticar éste cuento, y es comprensible, porque debemos evitar la tala de los árboles, y más en éstas fechas navideñas que son los abetos, los que durante ésta época lo sufren, en el cuento nadie va a comprar un abeto talado, ni nadie lo tala. Es TRONQUITO, quién decide irse del bosque para ser un árbol de Navidad. 

martes, 17 de diciembre de 2019

RODOLFO, EL RENO. (Manualidad Navideña)

Hola!

Hoy os enseño ésta manualidad navideña realizada con rollos de papel 🦌.



Nuestro amiguito, Rodolfo, el reno.🦌 ❤️



Para su realización necesitamos: 




🔴 Un tubo de papel higiénico 🚾
 🔴 2 ojitos 👀 móviles.

🔴 Un trocito de cartulina cartón (para recortar ✂ y hacer los cuernos de reno 🦌).
🔴 Un tapón rojo de botella de agua.
🔴 Silicona fría.

Opción b. Usar un pompón rojo de nariz, pero yo quería que fuera lo más ♽ posible 😅.


Si lo deseamos, podemos pintar de marrón el tubo de rollo de papel higiénico, o sino dejarlo de su color, también queda bien.


Una vez seco el tubo de rollo de papel higiénico ya podemos pegar cada elemento con silicona fría.



Con ésta manualidad estaremos desarrollando la motricidad fina de nuestros/as niños/as, su creatividad y fomentar el cuidado del medio ambiente, disfrutar realizando muñecos con material de desecho.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

PUERTA NAVIDEÑA (RODOLFO EL RENO)

Nos encanta 🥰 "Rodolfo, el reno" 🦌 y nuestras puertas 🚪 de clase dan fe de ello.



Todo hecho por mis niños 😍💪🏼 desarrollando su Motricidad fina ✍🏻 ✂️🔴⚫️⚪️.

🔎 Buscamos objetos en clase con forma de ⭕ y sobre cartulina ⚪ y ⚫ dibujamos la silueta y las Recortamos para hacer los 👀 de Rodolfo 🦌.












Otro circulo de color rojo 🔴 para la nariz 👃 del reno 🦌.







Recortamos la silueta de los 🦌 cuernos (eso sí se lo he dibujado 🖍 yo 😅). 






y tachán....



Hemos rabajado los colores, la forma geométrica ⚪, numeración 🔢 y los tamaños. 

Si te ha gustado...COMPARTE! :

Blog Widget by LinkWithin
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.